¡La pandemia por COVID-19 aún no acaba! OMS sigue en alerta máxima
Tras una ligera mejoría en torno a la pandemia por COVID-19, la OMS emite alerta máxima.

A casi tres años del estallamiento de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud, asegura que no ha terminado, pues emite alerta máxima tras un ‘relajamiento’ en las medidas de prevención.
Publicidad
Este lunes 30 de enero cuando la OMS lanzó un comunicado en donde aseguraba que la pandemia de COVID-19 sigue siendo una emergencia de salud pública a nivel mundial.

Y es que ante un letrero relajamiento de parte de algunas naciones en cuanto a las medidas sanitarias de prevención, aseguraron que se mantienen el nivel máximo de alerta.
Este anunció llega a casi tres años de que el coronavirus saliera de la ciudad de Wuhan en China, por lo que aseguran que la pandemia no ha terminado en ninguna parte del mundo.
Publicidad
De acuerdo con los expertos, la pandemia, probablemente, se encuentra en un “punto de transición“, por lo que sigue requiriendo una gestión cuidadosa para mitigar posibles consecuencias negativas.
Publicidad
Según advirtió la OMS a través de una conferencia de prensa en Ginebra, Suiza, liderada por Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la organización, se aseguró que las medidas y protocolos sanitarios deben de seguirse respetando.
“A pesar de que no quiero adelantarme a la opinión del Comité de Emergencia, continúo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertos”, aseguró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Sin embargo, no ha dejado de reconocer que la llegada de vacunas y tratamientos ha cambiado considerablemente la situación de la pandemia desde 2020; sin embargo, el número creciente de fallecimientos por el coronavirus mantiene a las autoridades sanitarias en alerta.
Respecto a una fecha exacta en la que el virus de origen chino pueda eliminarse por completo y con ello terminar con la pandemia, la OMS ha dicho que espera ver el final de la emergencia sanitaria internacional por el COVID-19 este mismo año.
Es importante recordar que según cifras de la OMS, desde finales de 2019, el COVID–19 ha provocado, oficialmente: seis millones 80 mil 491 muertes, con corte al 27 de enero de 2023.

GBR.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Covid-19
Más noticias de Actualidad