Colombia y EEUU ponen fin a conflicto; Trump retira cobro de aranceles y Petro acepta recibir deportados
Ambos países llegan a un acuerdo; Colombia aceptará los aranceles y “se mantendrán en reserva” los aranceles

Después de una serie de réplicas por parte del presidente de Colombia Gustavo Petro y las amenazas de su homólogo Donald Trump, ambos países llegaron a un acuerdo, antes de llegar a una guerra comercial. Colombia alcanzó un trato con Estados Unidos para poder aceptar a los migrantes que son deportados en aviones militares.
Publicidad
A través de un comunicado, el gobierno de Colombia informó que había aceptado “todos los términos del presidente Trump”, la cual incluye la “aceptación irrestricta” de migrantes ilegales que fueron detenidos en Estados Unidos. Recordemos que el presidente Gustavo Petro se negó a recibir dos aviones estadounidenses que transportaban a inmigrantes colombianos.
“Seguiremos recibiendo a los colombianos y colombianas que regresen deportados, garantizándoles condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos”, mencionó Luis Gilberto Murillo, canciller colombiano en una entrevista.
La Casa Blanca anuncia que no impondrá aranceles a Colombia
Por su parte, el gobierno de Donald Trump emitió un comunicado donde afirma que Colombia aceptó “todos los términos del presidente Trump”, principalmente la autorización para llevar a cabo los vuelos de deportación.
“Con base en este acuerdo, los aranceles y las sanciones del IEEPA [Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional], completamente redactados, se mantendrán en reserva y no se firmarán, a menos que Colombia incumpla este acuerdo”, señala el documento.
Al mismo tiempo, Washington retiró las sanciones de visado impuestas por el Departamento de Estado, así como cesó las inspecciones intensificadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, luego de que aterrice en Colombia el primer avión con indocumentados deportados.
Publicidad
“El presidente Trump seguirá protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente, aceptando la deportación de sus ciudadanos presentes en Estados Unidos de manera ilegal”, finaliza el comunicado de la Casa Blanca.
Embajador de Colombia viajará a Estados Unidos
El canciller Luis Gilberto Murillo indicó que viajará junto con el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, a Washington, “para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, resultados del trabajo conjunto, que llevó al intercambio de notas diplomáticas entre los dos gobiernos”.
Publicidad
Aseguraron que el gobierno de Gustavo Petro ha puesto a disposición el avión presidencial para facilitar el retorno de los colombianos y se mantendrán “los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad” de los colombianos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Colombia
Más noticias de Actualidad