Heraldo USA > actualidad

Trump afianza su relación con Putin; excluye a Rusia de guerra comercial y no le impone aranceles

Rusia, India, Canadá y México fueron algunos de los países que quedaron exentos de los aranceles del 10% de Donald Trump

Trump afianza su relación con Putin; excluye a Rusia de guerra comercial y no le impone aranceles
Donald Trump y Vladímir Putin| @Donald Trump (Facebook) y @KremlinRussia (X).

El pasado 2 de abril, Donald Trump dio a conocer la lista de países a los que se les impondrá aranceles del 10% a partir de este mes. Serán 60 naciones las afectadas, y entre los países excluidos de esta nueva media comercial se encuentran México, Canadá, Corea del Sur, Cuba y Rusia. Este último ha llamado la atención ante las últimas tensiones generadas entre Putin, Trump y Zelensky.

Publicidad

A pesar de que la Unión Europea ha sido una de las principales afectadas en la imposición de aranceles, a quien Trump ha impuesto el 20% de tarifa, Rusia ha quedado exento de esta medida comercial a nivel global, lo que ha despertado la atención de los medios ante la cercanía entre ambos mandatarios.

Fue hace unos días que el mandatario de los Estados Unidos se declaró “muy molesto” por los nuevos requerimientos que estaba solicitando Putin para lograr un acuerdo de paz en el Mar Negro, por lo que solícito a su homologo hacer lo correcto, o hacerse responsable de las repercusiones.

Aunque, en repetidas ocasiones Donald Trump ha demostrado su inclinación así Rusia, un funcionario cercano al presidente de los Estados Unidos ha dado información al periódico The New York Times, a quienes reveló que está media se restringe a estos países debido a que ya enfrentan “aranceles extremadamente altos [...] que impiden cualquier comercio significativo con estos países”, señaló al medio.

Publicidad

Esta información fue confirmada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien señaló a Fox News que, debido a que Rusia y Bielorrusia no mantenían buenas relaciones con Estados Unidos, estos cuentan con sanciones económicas, entre los que destaca la imposición general de aranceles de 25% a autos y otro 25% en aluminio y acero, una medida que afectará a diversos países, principalmente a México.

Publicidad

De acuerdo con Moscú, lo que preocupa de la política arancelaria por EEUU a nivel global, es la continua desaceleración de la economía rusa, sobre todo, ante la disminución de la comercialización del petróleo, uno de los pilares económicos más importantes del país.

Trump amenaza con aranceles a petróleo de Rusia

Tras las nuevas solicitudes de Putin para lograr un acuerdo de paz en el Mar Negro con Ucrania, Donald Trump amenazó a Rusia de contribuir en las negociaciones, de lo contrario el mandatario señaló imponer entre un 25 al 50% de aranceles secundarios a los compradores y comercializadoras de petróleo ruso, con el fin de afectar y cerrar su economía frente a otros países.

Será el próximo sábado 5 de abril que comience a aplicarse esta medida comercial a nivel global, y entre las naciones más afectadas se encuentran China con 54%, la Unión Europea con un 20%, e India del 26% de aranceles.

Temas relacionados

author
Daniela Jerez

Publicidad

Publicidad

Publicidad