Heraldo USA > actualidad

Precio del oro rompe récord al marcar 3,300 dólares ante tensiones económicas mundiales

La guerra comercial entre Estados unidos y China han provocado que el oro rompa su récord

Precio del oro rompe récord al marcar 3,300 dólares ante tensiones económicas mundiales
Precio del oro rompe récord al marcar 3,300 dólares ante tensiones económicas mundiales

El precio del oro subió a más de 3,300 dólares por onza este miércoles 16 de abril, un nuevo récord para el metal. La razón de su repunte del 25 por ciento en lo que va del año ha sido el aumento de las tensiones geopolíticas a partir de las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ordenó investigar si deben aplicarse nuevos aranceles a ciertos minerales que se importan desde China.

Publicidad

En el caso de la plata también se muestra en una tendencia a la alza, pero no ha alcanzado los niveles del oro, pero ambos metales están en medio del interés de los inversores por los metales preciosos como valores refugio debido a la alta volatilidad que existe en el mercado. Sin duda, llama la atención la alza y es que las tensiones económicas mundiales siguen presionando a los inversionistas.

¿Por qué aumentó el precio del oro ante la guerra comercial?

Las activas amenazas de Donald Trump con imponer aranceles a varios sectores como tecnología y medicamentos, así como su posible aplicación a ciertos minerales importados desde China han provocado que inversionistas acudan a los valores refugios; esto ocurre cuando sienten que hay problemas políticos o económicos que prefieren colocar su dinero en bienes que no pierdan su valor fácilmente como el oro, los famosos activo refugio porque dan seguridad en momentos difíciles.

Además del anuncio de Donald Trump de imponer aranceles en los minerales, la administración también impuso nuevas reglas para exportar chips de inteligencia artificial a China, afectando a empresas de tecnología como Nvidia y AMD. Ahora este tipo de decisiones en la política comercial de Donald Trump han provocado un miedo y volatilidad en los mercados, así que muchos optan por vender acciones y comprar oro.

Publicidad

Factores como la inestabilidad derivada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la debilidad del dólar que se motiva por las políticas monetarias expansivas y la pérdida de confianza entre los mercados, así como el interés de bancos centrales por acumular reservas en oro ante la incertidumbre global.

Publicidad

Expertos en el tema aseguran que el creciente interés en el oro puede seguir en los próximos meses, incluso algunos bancos están ajustando sus pronósticos, la firma ANZ cree que el oro alcanzaría hasta los 3,600 dólares antes de que termine el año. Sin embargo, otros advierten que el oro ya está sobrecomprado, lo que significa que muchos están comprando en exceso y puede haber una baja.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad