¿Cuántos días podría durar el cónclave secreto para elegir al nuevo Papa de la Iglesia Católica?
Se acerca uno de los rituales más secretos del mundo, así como milenario y para entenderlo debes conocer sus fechas clave

Una vez que las campanadas de San Pedro resuenan para confirmar la muerte del Papa en la famosa Plaza de San Pedro de manera oficial resuena uno de los procesos más importantes, y secretos del mundo, el cónclave. La elección del próximo Papa que se realiza a puerta cerrada por parte del Colegio Cardenalicio, y que se realiza al interior de la Capilla Sixtina y comenzará con una misa.
Publicidad
El cónclave se realiza entre los 15 y 20 días después de la muerte del Papa, y se limita a 120 electores según la normativa vigente; una vez que se reúnen para realizar la votación se celebra una primera por la tarde, y luego de cada ronda se queman las papeletas. Si la votación no es concluyente, se lanza una señal de humo negó; el humo blanco indica cuando se ha elegido un nuevo Papa. Aunque suena un proceso sencillo, la realidad es que el cónclave es incierto en su duración, pues ha habido casos extraordinarios donde solo duran un día, o incluso más tiempo.
¿Cuánto tiempo dura un cónclave para elegir al nuevo Papa?
Una vez que muere el Papa, la iglesia realiza los tradicionales nueve días de luto del Vaticano, los novendiales. La elección del nuevo Papa comienza entre 15 y 20 días después de su fallecimiento, y quien organiza el proceso de cónclave es el camarlengo, el cardenal de la Iglesia católica. Previo a las votaciones, se realizan una serie de congregaciones generales para debatir los desafíos de la Iglesia Católica, donde asisten todos los cardenales que no estén legítimamente impedidos, según la Constitución Apostólica.
Hay miembros que son obispos especiales y otros funcionarios del Vaticano que sirven como consejeros del Papa y se distinguen por su vestimenta de rojo. Son 250 cardenales en total, todos hombres y la mayoría proviene de Europa. Quienes pueden participar en las reuniones previas al cónclave, y solo pueden participar 120 cardenales, todos menores de 80 años, pero no se tiene claro cómo se seleccionan a los 120 votantes.
Publicidad
El cónclave se realiza bajo estrictas regulaciones, ya que los cardenales no pueden comunicarse con nadie fuera del recinto, únicamente en casos de necesidad urgente y comprobada. Votan en secreto mediante papeletas que dicen “summun pontificem” (Yo elijo como sumo pontífice) y las papeletas se colocan en urnas. Aunque hay registros de cónclaves que duraron de dos años hasta tres años para elegir un Papa, también hay registros que indican que duran entre uno o dos días.
Publicidad
En el último siglo se han elegido al nuevo Papa en cuestión de días:
- 1922 Pío XI: 5 días
- 1939 Pío XII: 2 días
- 1958 Juan XXIII: 4 días
- 1963 Pablo VI: 3 días
- 1978 Juan Pablo I: 2 días
- 1978 Juan Pablo II: 3 días
- 2005 Benedicto XVI: 2 días
- 2013 Francisco: 2 días
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cónclave
Más noticias de Actualidad