¿Qué líderes y miembros de la realeza acudirán al funeral del Papa Francisco el sábado 26 de abril 2025? Aquí la LISTA
Se despedirá al máximo líder de la Iglesia Católica por la mañana del sábado en la Plaza de San Pedro

Miles de personas asistirán al funeral del Papa Francisco el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, entre ellos destaca la presencia de importantes líderes mundiales, así como miembros de la realeza. A continuación, te detallamos la lista de las personalidades destacadas que acudirán a despedir al Pontífice de la Iglesia Católica de acuerdo con información confirmada por la Santa Sede.
Publicidad
Hasta hoy, jueves 26 de abril, numerosos jefes de estado y miembros de la realeza han confirmado su asistencia al funeral del Papa Francisco, entre ellos el príncipe Guillermo, el presidente francés Emmanuel Macron, los reyes Felipe VI y Letizia de España, y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. La presencia de figuras políticas será numerosa en la ceremonia, la reunión de líderes mundiales más destacada desde la investidura del presidente estadounidense Donald Trump en enero de este año.
Reino Unido
El primer ministro del Reino Unido, Sir Keir Starmer es uno de los líderes mundiales que asistirá al funeral del Papa Francisco, de quien describió su liderazgo como “valiente” en un comunicado tras su fallecimiento y afirmó que era un Pontífice “para los pobres, los oprimidos y los olvidados”.
El Príncipe Guillermo también asistirá al funeral en representación de su padre, el Rey Carlos III, siguiendo la tradición reciente. El Rey, cuando era Príncipe de Gales, asistió al funeral del Papa Juan Pablo II en 2005 en representación de la Reina Isabel II.
Publicidad
Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien mantuvo una estrecha relación con el Papa Francisco, y la primera dama, Janja Lula da Silva, asistirán al funeral. Brasil alberga la mayor población católica del mundo, con más de 100 millones de fieles. Tras la noticia del fallecimiento del máximo jerarca de la iglesia Católica el lunes 21 de abril, Lula declaró siete días de luto nacional al asegurar que “la humanidad pierde hoy la voz del respeto y la acogida del prójimo”.
Publicidad
Estados Unidos
Donald Trump anunció en su plataforma Truth Social que él y la primera dama Melania asistirían al funeral del Papa Francisco, lo que marcará el primer viaje al extranjero de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.
Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa, Trump ordenó que todas las banderas federales y estatales ondearan a media asta en honor al difunto pontífice. Calificó al Papa Francisco como “un hombre muy bueno” que “amaba al mundo” y “amaba especialmente a las personas que la pasan mal”.
Ambos tuvieron enfrentamientos en el pasado. En 2016, el Papa Francisco criticó la propuesta de Trump de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México, afirmando que una persona “que solo piensa en construir muros” y “no en construir puentes, no es cristiana”. Trump contraatacó asegurando que era vergonzoso que un líder religioso como el jesuita cuestionara la fe de una persona.
No obstante, lograron superar el mal sabor de boca cuando Trump se reunió con el Papa Francisco en 2017 al viajar al Vaticano. En aquella ocasión lo calificó como “alguien especial, es realmente bueno. Tuvimos una reunión fantástica”.
Filipinas
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., quien estará presente el sábado, describió a Francisco como “el mejor Papa de mi vida”, al referirse al argentino como “hombre de profunda fe y humildad que lideró no solo con sabiduría, sino también con un corazón abierto a todos, especialmente a los pobres y olvidados”, afirmó.
Filipinas es uno de los países más católicos del mundo, con casi el 80 por ciento de sus habitantes identificándose como católicos romanos. La última visita del Papa Francisco al país en 2015 congregó a una multitud de seis millones de personas en una misa al aire libre en la capital, Manila, un récord para un evento papal.
Ucrania
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha anunciado que viajará a la Ciudad del Vaticano con la primera dama, Olena Zelenska, para el funeral. Se refirió al Papa Francisco como un hombre que “sabía dar esperanza, aliviar el sufrimiento mediante la oración y fomentar la unidad”, enfatizando que el Pontífice “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”.
¿Qué otros líderes mundiales y miembros de la realeza confirmaron su asistencia al funeral del Papa Francisco?
- Presidente de Polonia: Andrzej Duda
- Presidenta de la Comisión Europea: Ursula von der Leyen
- Presidente de Argentina, país natal del Papa Francisco: Javier Milei
- Primera ministra, de Italia, Giorgia Meloni, y presidente, Sergio Mattarella
- Presidente de República Dominicana: Luis Abinader
- Rey Felipe y reina Matilde de Bélgica
- Presidente de Croacia: Zoran Milanovic
- Presidente de Ecuador: Daniel Noboa
- Primer ministro de Irlanda: Micheál Martin
- Presidenta de Moldavia: Maia Sandu
- Príncipe heredero de Noruega: Haakon Haakon Magnus y princesa heredera Mette-Marit
- Presidente de Letonia: Edgars Rinkevics
- Primer ministro de Nueva Zelanda: Christopher Luxon
- Rey Carlos XVI Gustavo y reina Silvia de Suecia
- Secretario General de la ONU,: António Guterres
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Papa francisco
Más noticias de Actualidad