Heraldo USA > actualidad

Europa castiga a TikTok con multa de $600 millones por no garantizar protección de datos

De acuerdo con los agentes de protección de datos, TiKTok dio información falsa que llevaron a esta conclusión dentro de sus investigaciones

Europa castiga a TikTok con multa de $600 millones por no garantizar protección de datos
Protección de datos. | Créditos: Freepik y Canva.

La famosa red social, TikTok, ha sido castigada por la Unión Europea con una multa equivalente a de 600 millones de dólares debido a sus deficientes protocolos de seguridad y contradicciones en la información que no garantizan la seguridad de una buena protección de datos para los usuarios europeos almacenados en China.

Publicidad

Fue la Comisión de Protección de Datos (DPC, por sus siglas en inglés) de Irlanda la que aplicó esta multa contra la plataforma con presencia mundial de origen chino tras la realización de una investigación hecha por esta dependencia.

De acuerdo con lo dado a conocer a través de un comunicado por parte de la dependencia, se concluyó que TikTok que infringió Ley sobre Transferencias de Datos (RGPD) con “sus transferencias de datos de usuarios de la Unión Europea a China y sus requisitos de transparencia”, señala el documento, y le ha dado seis meses a la red socio digital de mejorar su medida y ha suspendido la transferencia de datos de los europeos a Pekín.

“La decisión incluye multas administrativas por un total de 530 millones de euros (que equivale a 6 millones de dólares) y una orden que exige a TikTok que adecue su tratamiento a la normativa en un plazo de seis meses. La decisión también incluye una orden que suspende las transferencias de TikTok a China si el tratamiento no se adecua a la normativa en este plazo”, se lee en comunicado de la DPC.

Por su parte, Graham Doyle, titular adjunto de la DPC exigió a TikTok garantizar una protección de “alto nivel” para los datos de los usuarios europeos ante la falta de pruebas y verificaciones de garantizar el uso correcto y protección de la información proveniente de la Unión Europea y a la que China tiene acceso de manera remota.

Publicidad

“Las transferencias de datos personales de TikTok a China infringieron el RGPD porque TikTok no verificó, garantizó ni demostró que los datos personales de los usuarios del EEE, a los que accedía de forma remota el personal en China, recibían un nivel de protección esencialmente equivalente al garantizado dentro de la UE”, señaló Graham Doyle.

TikTok dio información falsa a la UE

Dentro de ese mismo comunicado, la DPC señaló que durante estas investigaciones TikTok había señalado a la dependencia que no almacenaba información de usuario de la Unión Europea.

Publicidad

Sin embargo, el pasado mes de abril de 2025, emitió un comunicado a la dependencia de que, en febrero pasado habían recibido datos limitados de la EU, lo que generó contradicciones y dudas entre los agentes de la DPC, con base en este texto.

“El DPC se está tomando muy en serio estos recientes avances en relación con el almacenamiento de datos de usuarios del EEE en servidores en China. Si bien TikTok ha informado al DPC de que los datos han sido eliminados, estamos considerando qué otras medidas regulatorias podrían justificarse, en consulta con las autoridades de protección de datos de la UE”, agregó Doyle.

Por el momento, TikTok ha eliminado la información de los usuarios de la Unión Europea, sin embargo, la DPC está evaluando que otras medidas implementar contra la red social china.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad