Así el momento donde el papa León XVI habla en español para saludar a Perú; donde vivió más de 40 años
El nuevo líder del Vaticano ha dedicado unas palabras en español a la arquidiócesis peruana frente a miles de creyentes en Roma, hecho que ha sido destacado como histórico

Este jueves 8 de mayo ha sido un hecho histórico para los creyentes de la iglesia católica-cristiana, ya que se ha elegido un nuevo líder del Vaticano, con 133 votos a favor el cardenal estadounidense de 69 años de edad, Robert Prevost, quien ha decidido ser llamarse: papa León XVI.
Publicidad
Durante la ceremonia tras el anuncio de un nuevo papa con el cambio de la fumarola blanca, el nuevo papa León XIV sorprendió al mundo hablando en español frente a miles de fieles creyentes que se encontraban en la plaza de San Pedro para dar un especial saludo a la arquidiócesis de Perú.
“Y si me permiten, también una palabra un saludo a todos aquellos, y en modo particular a mi querida diócesis en el Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel a acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para segura siendo iglesia fiel de Jesucristo”, declaró en español el papa Leo XVI frente a miles de católicos.
A pesar de que el papa León XVI nació en la ciudad de Chicago en Estados Unidos, el cardenal vivió más de 40 años en Perú, donde gracias a su trabajo se ha convertido en ciudadano del país latinoamericano, y desde 2015 es residente legal de Perú, así como es que se construyó la estrecha relación entre el alto pontífice de la iglesia católica.
¿Cómo comenzó la relación entre el papa León XVI y Perú?
Fue tras realizar sus estudios en Teología en Chicago que, en 1988 llegó Robert Prevost a la comunidad de Trujillo, Perú, de acuerdo con lo dado a conocer por el medio El comercio Perú, como representante de la iglesia católica para dirigir el proyecto de formación agustina en los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac, lo que le permitió viajar con frecuencia al país latinoamericano.
Publicidad
Fue en 2014 que fue nombrado como obispo de Chiclayo, con el fin de que el cardenal Robert Prevost pudiera participar en las elecciones papales, fecha en la que comenzó a vivir de manera permanente en Perú, donde ocupó diferentes puestos vicepresidente de la Conferencia Episcopal peruana en 2018, y como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina en 2023, asignado por el mismo papa Francisco.
Publicidad
Sin embargo, a pesar de que su etapa en el país latinoamericano ha finalizado, es visible la fuerte alianza y arraigo que ha generado en Perú el papa León XIV, a pesar de su nacionalidad, a quienes les ha dedicado unas palabras especiales durante su toma como alto pontífice de la santa sede de la iglesia católica.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad