¿Fin de la guerra arancelaria? China afirma que Estados Unidos solicitó una reunión comercial en Suiza
Los países se estarán reuniendo este fin de semana para hablar de las preocupaciones económicas

De acuerdo con información compartida por funcionarios chinos, la administración de Donald Trump habría solicitado una reunión en Suiza entre el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el secretario de China, esto con la intención de discutir los temas económicos y arancelarios entre ambos países.
Publicidad
La asistencia de China está enfocada en las subidas arancelarias que ha presentado Estados Unidos en las últimas semanas, buscando siempre un diálogo “basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”, así lo dio a conocer el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, a través de las redes sociales.
Presionar o coaccionar a China de cualquier manera simplemente no funciona. Salvaguardaremos resueltamente nuestros legítimos intereses y defenderemos la equidad y la justicia internacionales”, escribió el portavoz.
Estas conversaciones podrían dar fin a la guerra arancelaria que comenzó con Donald Trump imponiendo algunos impuestos a las importaciones del país asiático, y con China respondiendo de la misma manera. Al ser cuestionado sobre la reunión en Europa, el presidente Donald Trump no se mostró seguro sobre llegar a un posible acuerdo con China.
″¿Dijeron que nosotros iniciamos? Bueno, creo que deberían revisar sus archivos, ¿de acuerdo?”, explicó Trump desde la Casa Blanca; al ser cuestionado sobre lo que esperaba de la reunión, comentó que: “Ya veremos... estábamos perdiendo un billón de dólares al año, ahora no perdemos nada, ¿sabe? Así lo veo".
Publicidad
Al momento, China enfrenta una tasa arancelaria general del 145 por ciento sobre productos importados a los Estados Unidos, quienes aseguran que tienen ventaja sobre los asiáticos, pues ciudades como Beijing dependen completamente de clientes estadounidenses para sus exportaciones, y sin ellos podrían llegar incluso a un colapso económico, asegura el gobierno norteamericano.
Publicidad
Y es que si bien la reunión se va a llevar a cabo, ninguna de las partes admite el haber iniciado un diálogo para que ésta se lleve a cabo. Desde China se niega el haber contactado a la administración Trump para proponer negociaciones comerciales, diciendo que hasta ahora se estaban analizando las propuestas del presidente de los Estados Unidos.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos,y el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, anunciaron por medio de sus oficinas que se reunirán con sus homólogos chinos en Suiza este fin de semana. “Las negociaciones comenzarán el sábado”, añadió el secretario del tesoro frente al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de China
Más noticias de Actualidad