Heraldo USA > actualidad

Papa León XIV: ¿Qué diferencia hay entre los agustinos orden a la que pertenece y los jesuitas de Francisco?

El nuevo pontífice es el primero en el cargo de dicha corriente

Papa León XIV: ¿Qué diferencia hay entre los agustinos orden a la que pertenece y los jesuitas de Francisco?
Conoce las diferencias entre ambas corrientes (AP)

Este jueves 8 de mayo se dio a conocer al papa León XIV, quien ha hecho historia dentro del Vaticano no solamente por ser el primer pontífice de los Estados Unidos en ser elegido, sino porque también se ha convertido en el primer agustino en la historia en llegar al puesto.

Publicidad

Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, es miembro de la corriente agustina dentro de la iglesia, un tipo de espiritualidad que busca la comunidad y el amor como camino hacia la verdad, la cual parece será parte importante dentro de su pontificado como el nuevo papa elegido.

La Orden de San Agustín inició desde 1244 cuando Ricardo Annibaldi encabezó este movimiento dentro de la iglesia. Las principales reglas de esta corriente son a vida en común, la búsqueda interior de Dios y la caridad fraterna; se busca la comunión de corazones y mentes, la conversión permanente y el compromiso activo con la comunidad como sus principales prioridades.

Su labor llega hasta 40 distintos países, en donde el apostolado incluye educación, misiones, pastoral parroquial, formación teológica y trabajo social, en donde se promueve la comunidad entre los pueblos en contextos urbanos.

Publicidad

Su principal compromiso con los pueblos son la predicación, la enseñanza y el acompañamiento espiritual, respetando siempre las enseñanzas de San Agustín. Así como otras corrientes, se han fundado colegios y evangelizado comunidades para extender la palabra de Dios.

Publicidad

article image
AP

A diferencia de León XIV, su antecesor, el papa Francisco, pertenecía a los jesuitas, una orden fundada en 1534 por San Ignacio de Loyola, y que están más enfocados en la educación, la pastoral y la misión, así como el cuidado de los pobres y las justicias sociales, algo por lo que justo se caracterizaba el antiguo pontífice.

Su enfoque principal es el de “encontrar a Dios en todas las cosas” y “servir a la mayor gloria de Dios”. Los jesuitas están siempre ligados al máximo pontífice, pues realizan un voto de obediencia hacia el Papa, dejando clara su dedicación a la iglesia. Su presencia es muy amplia en el mundo, fundando colegios y universidades en Europa, Asia y América.

Una de las principales tareas que tenía el papa Francisco era acompañar a todo aquello que quisiera adentrarse a la iglesia y quedara en el camino, buscando la solidaridad en un mundo que se acepta es cada vez más frío, pero no es ajeno a la calidéz de su gente.

A pesar de ser de corrientes distintas, el papa León XIV era seguidor de Francisco, recordándolo incluso en su primer discurso como nuevo pontífice. “Éste es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que ha entregado su vida por Dios. Y quisiera que también este saludo de paz entrara en nuestros corazones y en nuestras familias”, externó el pontífice mientras saludaba a sus seguidores.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad