¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
La frase ‘Habemus Papam’ y la señal del humo blanco son dos de los rituales más emblemáticos del Vaticano

Cada vez que se elige un nuevo Papa, el mundo dirige su atención a la chimenea de la Capilla Sixtina y al balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Dos símbolos marcan ese momento histórico: el humo blanco que se eleva sobre el cielo romano y la icónica fórmula en latín “Habemus Papam”, anunciada con solemnidad por el cardenal protodiácono. Pero ¿qué significa exactamente esta frase y cuál es su origen? ¿Desde cuándo se utiliza la señal de humo para indicar la elección del nuevo pontífice? Aquí te contamos la historia detrás de estas dos tradiciones clave del Vaticano.
Publicidad
¿Qué significa “Habemus Papam”?
La expresión “Habemus Papam” significa literalmente “Tenemos Papa” en latín. Forma parte de una fórmula ceremonial más extensa que se pronuncia desde el balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar oficialmente la elección del nuevo pontífice. El texto completo es el siguiente:
“Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam; Eminentissimum ac reverendissimum Dominum, Dominum [prænomen] Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinalem [nomen], qui sibi nomen imposuit [nombre pontificio]”
Traducido al español, la fórmula dice:
“Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa! El Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Don [nombre], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido], quien ha tomado el nombre de [nombre papal]”.
Esta fórmula se inspira parcialmente en el Evangelio de San Lucas, capítulo 2, versículos 10-12, donde el ángel anuncia a los pastores el nacimiento de Jesús:
Publicidad
“No temáis, porque os anuncio una gran alegría...”
El uso documentado de esta fórmula data del año 1417, durante la elección del Papa Martín V, en un contexto crítico: el final del Cisma de Occidente, cuando la Iglesia católica tenía tres papas simultáneos. Por eso, el anuncio pudo haber tenido una connotación de alivio: “¡Finalmente, tenemos un solo Papa!”.
Publicidad
La fumata blanca: origen y evolución de la señal de humo
La otra gran señal que marca la elección de un nuevo Papa es el humo blanco que emerge de la chimenea de la Capilla Sixtina, conocido en italiano como fumata bianca. Esta tradición tiene raíces muy antiguas.
El procedimiento del cónclave —la reunión secreta de cardenales para elegir al Papa— fue formalizado por el Papa Gregorio X en 1274, durante el Segundo Concilio de Lyon, a través del documento Ubi Periculum. Allí se estableció el aislamiento de los cardenales y la necesidad de mantener el secreto del proceso, lo cual dio origen a la utilización de señales visuales.
Si bien la costumbre de quemar las papeletas de votación data al menos de 1417, el uso de humo blanco específicamente para anunciar la elección de un nuevo pontífice se introdujo recién en 1914, con el nombramiento del Papa Benedicto XV, según el historiador Frederic J. Baumgartner.
¿Blanco o negro? Cómo se produce el humo
El humo negro indica que no se ha alcanzado el consenso necesario (dos tercios de los votos), mientras que el humo blanco confirma que la Iglesia católica tiene un nuevo líder espiritual. Antiguamente, el color del humo se lograba de manera artesanal: se quemaban las papeletas con paja húmeda para producir humo negro y con paja seca para el blanco.
Sin embargo, tras varios episodios de confusión en cónclaves modernos —como en 1958 y 2005—, el Vaticano comenzó a utilizar compuestos químicos específicos y un sistema de dos tubos separados para asegurar claridad en la señal. Además, desde el cónclave de 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI, el Vaticano complementa la señal con el repique de campanas, confirmando de forma sonora que el humo es efectivamente blanco.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vaticano
Más noticias de Actualidad