Heraldo USA > actualidad

Estos son todos los idiomas que habla el nuevo papa León XIV

El máximo pontífice dejo ver su amplio manejo de los idiomas en su primer discurso

Estos son todos los idiomas que habla el nuevo papa León XIV
Siete idiomas conoce el nuevo pontífice (Captura pantalla Vatican Media)

Robert Francis Prevost en Chicago, Estados Unidos, se convirtió en el papa León XIV, el pontífice número 267 de la Iglesia católica, dejando varios datos curiosos con su nombramiento, pues no solo es el primer pontífice de dicho país norteamericano, o el primero de la corriente agustina, sino que también es todo un políglota.

Publicidad

Durante su primer discurso como papa se le escucho hablar en diferentes idiomas, dejando en asombro a varios de los presentes y demás feligreces que lo seguían a la distancia. León XIV es políglota, pues sabe hablar hasta cinco idiomas, además de leer otros dos, dentro de ellos el latín, la lengua oficial dentro de la iglesia católica.

Antes de ser elegido como el máximo pontífice de la iglesia, León XIV fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023, además de pasar mucho tiempo de su vida en Perú, por lo que uno de sus idiomas es el español. El pontífice cuenta además con la nacionalidad peruana.

Otros de sus idiomas son el portugués y el fránces, el cual se habla en gran parte de África y Europa, por lo que podrá ampliar su alcance con los feligreces que se encuentren en esa parte del globo. Sabe además hablar italiano, una lengua vital para poder llevar con tranquilidad el día a día en el Vaticano, haciendo que la comunicación con aquellos cercanos y aquellos que visiten la Capilla Sixtina sea mucho más fácil.

Publicidad

article image
AP

Por último está el inglés, su lengua natal, que curiosamente no utilizó durante su primer discurso como papa. Ademásde hablar estos cinco idiomas, León XIV sabe leer latín y alemán; al latín, aunque ya considerada una lengua muerta, es el idioma oficial dentro de la iglesia y muchos de sus documentos eclesiásticos, filosóficos y teológicos se encuentran en este idioma, por lo que no será difícil para el pontífice leerlos.

Publicidad

Durante su primer discurso, el papa emitió algunas palabras en español para mandar un mensaje tanto a su diócesis como a sus seguidores en América Latina.

Un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia de Jesucristo”, externó el papa León XIV durante su presentación, llamando la atención de varias personas.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Jonathan Almazán

Publicidad

Publicidad

Publicidad