Heraldo USA > actualidad

Macron minimiza bofetada de Brigitte en Vietnam: “Estábamos bromeado”

El presidente francés desestima un video viral que generó teorías conspirativas y acusa a trolls prorrusos de manipular las imágenes para sembrar desinformación

Macron minimiza bofetada de Brigitte en Vietnam: “Estábamos bromeado”
Twitter: EmmanuelMacron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, salió este lunes al paso de la polémica generada por un video viral que muestra a su esposa, Brigitte Macron, aparentemente empujándole el rostro con ambas manos al momento de desembarcar de un avión oficial en Vietnam. El incidente, captado por cámaras en la primera parada de su gira por el Sudeste Asiático, encendió las redes sociales y dio pie a múltiples teorías conspirativas.

Publicidad

“Hay un video en el que se me ve bromeando con mi mujer y, de alguna manera, eso se convierte en una especie de catástrofe geoplanetaria, con gente incluso inventando teorías para explicarlo”, declaró Macron durante una rueda de prensa en Hanói

El breve clip, ampliamente compartido en redes sociales, muestra al mandatario asomándose por la puerta del avión presidencial, seguido por Brigitte, quien, en un movimiento sorpresivo, extiende ambas manos hacia el rostro de Macron en lo que parece ser un gesto abrupto. Aunque el presidente muestra una breve expresión de sorpresa, rápidamente recupera la compostura y saluda a los medios presentes. Al bajar las escaleras, ofrece el brazo a su esposa, quien lo rechaza y opta por tomarse de la barandilla.

El Elíseo primero evitó comentar sobre el incidente, pero posteriormente restó importancia al episodio. Una fuente cercana al presidente citada por la cadena BFM TV, afiliada a CNN, calificó el momento como una simple interacción entre la pareja.

“Fue un momento en el que el presidente y su esposa se relajaron por última vez antes de comenzar el viaje, bromeando el uno con el otro”, aseguró.

La misma fuente subrayó que no era necesario más para alimentar las teorías conspirativas, en especial de parte de cuentas prorrusas que habrían amplificado el clip para presentar una imagen distorsionada de la relación presidencial.

Publicidad

Este nuevo episodio de viralización se suma a una serie de ataques dirigidos contra Macron en las últimas semanas. A inicios de mayo, otro rumor sin fundamento comenzó a circular en redes sociales, donde se afirmaba que el presidente francés había consumido cocaína en un tren con destino a Kyiv, en compañía del canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Publicidad

La acusación, basada en una imagen donde Macron toma un pañuelo arrugado, fue rápidamente desmentida por el Elíseo. En una publicación en redes sociales, la presidencia aclaró:

“Esto es un pañuelo. Para sonarse la nariz… Cuando la unidad europea se vuelve incómoda, la desinformación hace que un simple pañuelo parezca droga”.

Incluso la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, alimentó la teoría, insinuando que la escena era reflejo de una “disfunción europea”. Autoridades francesas condenaron estos ataques como parte de una campaña de desinformación orquestada por Moscú para debilitar el frente común europeo ante la invasión rusa a Ucrania.

Desde 2022, Macron ha desempeñado un papel central en la coordinación de una respuesta unificada de la Unión Europea en apoyo a Kyiv. Según expertos en geopolítica y ciberseguridad, los intentos de desprestigio mediante narrativas virales y manipulaciones de imágenes buscan socavar el liderazgo europeo y minar la confianza pública en sus instituciones.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad