Marco Rubio anunció el fin de la Agencia de Desarrollo Internacional de EEUU; no quieren financiar proyectos afines a China
Este 1 de julio el Departamento del Estado ha dado fin a la USAID que brindaba apoyo económico con fines humanitarios a ONG en diversos países, como África

El secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, ha anunciado este 1 de julio el fin de la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés), que financiaba apoyos sanitarios, agrícolas y humanitaria a otros países, como África.
Publicidad
A través de un comunicado, el secretario del Departamento de Estado, externó que la USAID a pesar de brindar el apoyo a países tercermundistas con un gasto de más de 715 mil millones de dólares, no recibirá la misma respuesta por los mismos a pesar de recibir millonarias inversiones.
Marco Rubio, aseguró en este documento que, la USAID más que ayudar a la imagen y cooperación internacional con Estados Unidos, en diversos países contaba con un alto índice de desaprobación por debajo de China, excepto en Marruecos.
“Durante el mismo período, más de 89 000 millones de dólares invertidos en Oriente Medio y el Norte de África dejaron a Estados Unidos con índices de aprobación inferiores a los de China en todos los países, excepto Marruecos”.
USAID no respondía a los intereses de EE.UU.
Además, señaló el titular del Departamento de estado, que la USAID era un organismo que a pesar de ser financiado por los estadounidenses, respondía más a los intereses ONU y ONG internacionales que apoyaba, y que se beneficiaban del millonario presupuesto, por lo que ha concluido con el apoyo a diversa ONG este 1 de julio, dejando disponible algunos programas que se alineen con la administración de Trump.
Publicidad
“Todo servidor público tiene la obligación ante los ciudadanos estadounidenses de garantizar que los programas que financia promuevan los intereses de nuestra nación. Durante la exhaustiva revisión que la Administración Trump realizó de miles de programas y más de 715 mil millones de dólares en gastos ajustados a la inflación a lo largo de las décadas, se hizo evidente que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) no cumplía con este estándar”, señala el comunicado.
Programas que se alineen a Trump pasarán al Departamento del Estado
Los programas que queden serán regulados y administrados por el Departamento del Estado a partir de este día, ya que de ahora, la ayuda humanitaria que establezca el país norteamericano será bajo la lógica de “Estados Unidos Primero” y bajo el desarrollo comercial, ya que tras una investigación hecha por la dependencia, han determinado que lo que busca la mayoría de los países es comercio para un desarrollo sostenible, no ayuda humanitario que se sostenga por décadas.
Publicidad
“Los estadounidenses no deberían pagar impuestos para financiar gobiernos fallidos en tierras lejanas. De ahora en adelante, nuestra ayuda será específica y limitada en el tiempo. Favoreceremos a aquellas naciones que hayan demostrado la capacidad y la voluntad de ayudarse a sí mismas y destinaremos nuestros recursos a áreas donde puedan tener un efecto multiplicador y catalizar la inversión duradera del sector privado, incluyendo empresas estadounidenses, y la inversión global”.
El nuevo modelo que implementara el Departamento del Estado también buscará “contrarrestar el modelo de ayuda explotador de China”.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 1 de julio
Por Heraldo USA
Los mejores parques acuáticos cerca de Chicago para escapar del calor este verano 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 1 de julio de 2025
Por Heraldo USA
Publicidad