La Casa Blanca confirma enfermedad del presidente Trump: “padece insuficiencia venosa crónica”
Tras detectar una serie de moretones e hinchazón en los tobillos y muñecas del presidente Trump, médicos de La Casa Blanca realizaron estudios al mandatario quienes lo diagnosticaron con esta enfermedad degenerativa

Este jueves 17 de julio, ante el reciente estudio realizado al presidente Donald Trump debido a las sospechas de problemas de salud, la Casa Blanca ha confirmado que el mandatario ha sido detectado con "insuficiencia venosa crónica“.
Publicidad
Este hecho hecho ha sido dado a conocer por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien reveló que estos estudios fueron realizados tras detectar hinchazón y moretones en los tobillos y las manos de Donald Trump.
Desde hace meses, los fanáticos y seguidores del mandatario detectaron estos moretones en las manos del presidente Trump durante diversos eventos en vivo, lo que generó diversas suposiciones sobre el estado de salud del mandatario.
De acuerdo con lo dado a conocer por la portavoz de la Casa Blanca, los médicos ha diagnosticado al presidente Donald Trump con insuficiencia venosa crónica, asegurando que, a pesar de los resultados, el republicano se encuentra en buenas condiciones de salud y “no es contagiosa”.
Publicidad
Además, Karoline Leavitt, señaló que es una enfermedad bastante “común” en personas de 70 años de edad. La funcionaria detalló que la hinchazón es parte de los efectos relacionados con la enfermedad “venenosa” que dificulta que la sangre circule con normalidad.
Publicidad
“Lo importante es que no se detectó evidencia de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, señaló <b>Karoline Leavitt</b>, “El presidente se mantiene en excelente estado de salud”.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
De acuerdo con lo dado a conocer por Medline Plus, la biblioteca digital de medicina del gobierno de Estados Unidos señala que la insuficiencia venenosa crónica esta enfermedad afecta en la circulación de la sangre debido a un mal funcionamiento de las válvulas de las venas, desde las piernas al corazón.
Existen algunos factores que facilitan el desarrollo de esta enfermedad como la edad, el peso, permanecer mucho tiempo parado, antecedentes genéticos, entre otros. Estos son los síntomas más comunes:
- Dolor en las piernas
- calambres
- Dolor al encontrarse parado
- Hinchazón en las piernas
- Piel seca o irritada
- Varices
- hinchazón en los tobillos
- Úlceras o heridas en la piel
Aunque la portavoz de la Casa Blanca no detalló el tratamiento que realizará el presidente Trump, de acuerdo con lo dado a conocer por esta biblioteca digital de medicina es realizar ejercicio, bajar de peso, evitar estar parado o sentado por mucho tiempo, usar tratamientos especiales para la piel y medias de compresión.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Lady Gaga se pronuncia a favor de los inmigrantes mexicanos y critica los malos tratos de ICE
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 17 de julio
Por Heraldo USA
Cierre temporal del cruce Lukeville, Arizona
Por Heraldo USA
AMLO destaca excelente relación con Estados Unidos y se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Actualidad