Heraldo USA > actualidad

EEUU se retira de la UNESCO en protesta a su sesgo contra Israel y admisión de Palestina

La decisión del gobierno de Donald Trump se hará efectiva a finales de 2026 y forma parte de una política más amplia de desvinculación de organismos internacionales

EEUU se retira de la UNESCO en protesta a su sesgo contra Israel y admisión de Palestina
Twitter: WhiteHouse

El Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, anunció este martes 22 de julio de 2025 su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), alegando que la membresía ya no responde a los intereses nacionales estadounidenses. La medida entrará en vigor el 31 de diciembre de 2026.

Publicidad

“Hoy, Estados Unidos informó a la directora general, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando en la organización no redunda en el interés nacional de Estados Unidos”, señaló la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, mediante un comunicado oficial.

Bruce afirmó que la UNESCO promueve “causas sociales y culturales divisivas” y criticó que se enfoque en lo que calificó como una “agenda ideológica globalista”, en referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas. Además, la portavoz criticó la decisión del organismo de admitir al “Estado de Palestinacomo miembro pleno, lo cual consideró “altamente problemático” y “contrario a la política exterior de Estados Unidos”.

“La decisión de la UNESCO de admitir al ‘Estado de Palestina’ ha contribuido a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización”, declaró Bruce, reiterando la postura tradicional de Washington de apoyo incondicional a Israel en foros internacionales.

Reacción de la UNESCO

Por su parte, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó la decisión estadounidense, pero aseguró que la organización ya estaba preparada para un posible retiro de Estados Unidos, incluso a nivel presupuestario.

Publicidad

“Aunque lamentable, este anuncio era previsible y la UNESCO se ha preparado para ello”, declaró Azoulay en un comunicado emitido poco después del anuncio de Washington.

La UNESCO, con sede en París, tiene como misión principal la promoción de la educación, la cooperación científica, la cultura y la preservación del patrimonio mundial. Supervisa una prestigiosa lista de sitios del patrimonio que incluye maravillas como la Acrópolis de Atenas, las Pirámides de Egipto y la Gran Barrera de Coral en Australia.

Publicidad

Esta no es la primera ocasión en que Estados Unidos se retira de la UNESCO. En los años 80, bajo el mandato del presidente Ronald Reagan, Washington abandonó el organismo alegando corrupción y un sesgo prosoviético. Posteriormente, durante la administración de George W. Bush, Estados Unidos volvió a incorporarse, marcando un intento de reconciliación con organismos multilaterales.

La retirada de la UNESCO se suma a una serie de decisiones del presidente Trump encaminadas a reducir la participación de Estados Unidos en organismos internacionales. Bajo el lema “America First”, su gobierno ha abandonado el Acuerdo de París sobre cambio climático, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha recortado su involucramiento en la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), acusándola de actuar con sesgo antisemita.

También se desvinculó de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en protesta por el impuesto mínimo global a grandes corporaciones promovido por el expresidente Joe Biden, y suspendió el financiamiento a programas humanitarios gestionados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), afectando a más de 120 países.

En materia de salud global, Trump anunció que Estados Unidos dejaría de apoyar económicamente a la alianza Gavi, encargada de la vacunación mundial, hasta que esta “recupere la confianza pública”, según declaraciones del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

Aunque Estados Unidos no ha abandonado formalmente la Organización Mundial del Comercio (OMC), la administración de Trump ha amenazado con hacerlo en varias ocasiones, argumentando que el organismo favorece a otras economías en detrimento de la estadounidense. En paralelo, ha intensificado su política arancelaria como instrumento de presión y negociación.

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué Estados Unidos decidió abandonar la UNESCO?

Según el Departamento de Estado, la membresía en la UNESCO ya no responde a los intereses nacionales y la organización ha adoptado una agenda que consideran contraria a sus principios, incluyendo la admisión del Estado de Palestina.

  • ¿Cuándo será efectiva la salida de Estados Unidos de la UNESCO?

La salida se hará efectiva el 31 de diciembre de 2026, según lo anunciado oficialmente por el Gobierno estadounidense.

  • ¿Es esta la primera vez que EEUU se retira de la UNESCO?

No. Estados Unidos ya se había retirado en 1984 durante el gobierno de Ronald Reagan y volvió en 2003 bajo la presidencia de George W. Bush. Esta es la segunda vez en la historia reciente que se desliga del organismo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad