Claudia Sheinbaum confirmó cooperación con EEUU en “Operación Frontera” por tema de posibles “narcodrones”
De acuerdo con lo dado a conocer por la mandataria, la alerta de EE.UU. se originó por el registro de un “narcodrone” que no logró cruzar la frontera

Ante la alerta que ha emitido el gobierno de Estados Unidos sobre el uso de “narcodrones” por parte de la cédulas delictivas en la frontera norte de México, la presidenta Sheinbaum señaló que existe cooperación con agentes del CBP. Sin embargo, aseguró que no existe razón para “alertarse”.
Publicidad
Fue durante la ‘Conferencia del Pueblo’ de este miércoles 23 de julio que, Claudia Sheinbaum reaccionó ante las declaraciones hechas por el director interino de la Oficina de Gestión del Programa de Sistemas Contra Aeronaves No Tripuladas, Steven Willoughby, ante el Comité Judicial del Senado de EE.UU., quien aseguró el ‘latente’ riesgo de que el narcotráfico realice ataque tácticos con estos artefactos en la frontera sur.
Sobre las acusaciones del funcionario estadounidense, la presidenta Sheinbaum declaró ante los medios que se basa en el registro de un “narcodrone” que no logró cruzar la frontera hacia Estados Unidos, por lo que aseguró que no existe una amenaza aparente para alarmarse.
“Se esta en colaboración permanente, no hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera”.
Además, la mandataria agregó que el gobierno esta colaboración constantemente con EE.UU con la “Operación Frontera” en el que se han desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional, donde se coordinan agente de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingles), la Guardia Nacional y la Defensa Nacional.
Publicidad
“Hay comunicación, hay coordinación, no hay nada, digamos, en particular de que alertarse en este momento”, aseguró Sheinbaum.
Narcodrones son de origen comercial, asegura Marina
El almirante Raymundo Morales, secretario de Marina, reveló que los drones usados por el narcotráfico en México son comerciales, “que son usados en áreas de recreación” con fines criminales. Sin embargo, se descartó que se hayan utilizado en la frontera.
Publicidad
“Como dijo la presidenta, hubo una información de alguno que lo vieron en el lado México, no cruzando al otro lado, pero la colaboración que tenemos con el gobierno de Estados Unidos es amplia”, finalizó el almirante.
Por su parte, Steven Willoughby señaló ante el Comité Judicial del Senado de EE.UU. que agosto de 2024 se tenía la información de que el Cártel de Sinaloa incrementará sus ataques con drones explosivos contra otras bandas criminales, con más de 27,000 narcodrones detectados.
Aseguró ante otros funcionarios que seria cuestión de tiempo para que esta estrategia de ataque delictiva llegue a la frontera con Estados Unidos
“Desde principios de agosto de 2024, las facciones en conflicto del Cártel de Sinaloa han intensificado sus ataques entre sí utilizando artefactos explosivos improvisados lanzados desde drones, y solo es cuestión de tiempo antes de que ciudadanos estadounidenses o agentes del orden sean blancos en la región fronteriza”,
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Murió Ozzy Osbourne; así fue su tensa relación con Donald Trump: “si él dice algo, yo hago lo contrario”
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 23 de julio
Por Heraldo USA
¿Cómo obtener la tarjeta FINABIEN en EUA? Paso a paso
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: miércoles 23 de julio
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Claudia sheinbaum
Más noticias de Actualidad