Comité Olímpico y Paralímpico prohíbe de manera oficial la participación de las mujeres transgénero en las competiciones
La USCOPC, y otras asociaciones deportivas han dado a conocer el cambio de sus políticas de género como parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Trump

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer la prohibición de que mujeres transgénero compitan dentro de las competencias femeniles como parte de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
Publicidad
Fue el pasado mes de febrero, que el Donald Trump firmó una enmienda para revertir diversos derechos ganados por la comunidad transgénero en Estados Unidos, y a la que recientemente se ha sumando el Comité Olímpico de EE.UU. con este cambio en sus políticas de admisibilidad para las próximas competencias.
De acuerdo con lo dado a conocer por la USOPC, esta medida responde a lo decretado por el presidente Trump donde exige mantener “fuera a los hombres” de las categorías femeniles en escuelas y centros deportivos asociados
Por su parte, el presidente del USOPC, Gene Sykes, dio a conocer a través de un comunicado enviado a los equipos profesionales de Estados Unidos que, es una media que tienen la obligación de cumplir al ser “una organización autorizada por el gobierno federal", según ABC News.
Publicidad
Mientras que ABC News señala que en la actualización de las políticas de seguridad de la USOPC se ha evitado usar la palabra transgénero, asegurando que se trata de una medida que también responde a garantizar “entornos seguros para mujeres”.
Publicidad
“El USOPC seguirá colaborando con diversas partes interesadas con responsabilidades de supervisión... para garantizar que las mujeres tengan una competencia justa y segura, de acuerdo a la Orden Ejecutiva 14201 (orden de Trump) y a la Ley Ted Stevens de Deportes Olímpicos y Amateurs”, señaló en el comunicado.
En la que tampoco que se esclarece como se modificaran las políticas de las competencias masculinas ante la entrada en vigor de este medida el próximo 1 de agosto, donde también se establece que las mujeres trans competirán en la categoría varonil dentro de todas las disciplinas.
En caso de que las instituciones deportivas en Estados Unidos incumplan con esta orden ejecutiva por el presidente Donald Trump, el gobierno federal amenaza con retirar el fondo de apoyo si no se alinean a los objetivos de la administración.
Esto hecho se da a conocer ante la próximas competencias olímpicas de 2028 que se tiene programadas en Los Ángeles, California. Entre otras de las dependencias que han cambiado sus políticas de género es la Asociación de Atletismo Universitario de Estados Unidos (NCAA).
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Murió Ozzy Osbourne; así fue su tensa relación con Donald Trump: “si él dice algo, yo hago lo contrario”
Por Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Estas son las cirugías que se ha hecho Jennifer Lopez
Por Heraldo USA
5 diseños de uñas blancas sencillas que SÍ son elegantes para lucir unos pies bonitos
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Juegos olimpicos
Más noticias de Actualidad