Gaza sufre su peor momento y el hambre es cada vez peor; la situación es horrible
Más de 100 organizaciones humanitarias han hecho un llamado a los gobiernos a actuar ante la “hambruna masiva” que se vive en Gaza por ataques de Israel

A través de un comunicado, más 100 organizaciones humanitarias ha denunciado la “hambruna masiva” que vive el pueblo palestino en Gaza, ante la continuidad de los ataques y la limitada ayuda que da acceso el ejército israelí.
Publicidad
Este documento ha sido firmando por organizaciones como Oxfam, México sin Fronteras, Cáritas Internacional y Save The Children, el pasado 23 de julio, quienes han señalado que los centros de entrega de víveres se han convertido en una zona de peligro para los voluntarios y las familias palestinas ante los ataques del ejército Israel.
“Mientras el asedio del gobierno israelí azota a la población de Gaza, los trabajadores humanitarios se unen a las mismas filas para obtener alimentos, arriesgándose a ser fusilados solo para alimentar a sus familias”, señala el documento.
Además, la Oxfam denuncia que estas condiciones se ha intensificado tras la instalación de la Fundación Humanitaria de Gaza administrada por el Estado de Israel, que solo permite el ingreso de 28 camiones para atender a 2 millones de personas, por lo que, han solicitado a los gobiernos a actuar ante la “hambruna masiva” que se vive en la franja y solicitar un cese al fuego de inmediato.
Palestino fallecen de hambre, aseguran organizaciones humanitaria
De acuerdo con lo dado a conocer por la ONU, hasta el pasado 13 de julio, confirmó que 875 personas palestinas fallecieron buscando comida, de las cuales, 201 personas en las rutas de ayuda, y 674 en los centros de distribución.
Publicidad
Ante esta situación los médicos reportan tasas récord de “desnutrición aguda”, así como diarrea agua, que se presenta principalmente en infancias y adultos mayores. Esto a pesar de que, el pasado 10 de julio la Unión Europea e Israel acordarán dar más ayuda humanitaria a la población de Gaza, señala el documento firmado por la 100 organizaciones humanitarias.
Publicidad
“Los palestinos están atrapados en un círculo vicioso de esperanza y angustia, esperando asistencia y ceses del fuego, solo para despertar con condiciones que empeoran. No es solo un tormento físico, sino también psicológico. La supervivencia se les cuelga como un espejismo. El sistema humanitario no puede basarse en falsas promesas. Los trabajadores humanitarios no pueden operar con plazos cambiantes ni esperar compromisos políticos que no garanticen el acceso”, señala otra parte del comunicado.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu ha culpado en reiterada veces a Hamas de incumplir con cese al fuego en Gaza y obstaculizar la entrega de rehenes acordada. Por lo que, ha informado a través de X, que analiza junto con el gobierno de Estados Unidos “otras opciones” para liberar a los rehenes.
“Junto con nuestros aliados estadounidenses, ahora estamos considerando opciones alternativas para traer a nuestros rehenes a casa, poner fin al régimen terrorista de Hamás y asegurar una paz duradera para Israel y nuestra región“.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Mhoni Vidente predice fuerte sismo en México ¿Cuándo será?
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
Chicago ofrece empleo con sueldo de hasta 30 dólares por hora y otros beneficios
Por Heraldo USA
Publicidad