Heraldo USA > actualidad

Terremoto de Japón y Hawái amenaza Rusia y esto se sabe al momento

El terremoto de 8.8 grados en Rusia generó una alerta de tsunami mundial, principalmente a los países del pacífico

Terremoto de Japón y Hawái amenaza Rusia y esto se sabe al momento
Terremoto de Japón y Hawái amenaza Rusia y esto se sabe al momento

Este 29 de julio ocurrió un temblor de magnitud 8.8 en Rusia, con epicentro en la península de Kamchatka, uno de los sismos considerados como el cuarto más fuerte del siglo, comparable con el sismo que golpeó Chile en 2010, igual de 8.8 grados. El movimiento de las placas tectónicas provocó una alerta de tsunami para diferentes países del Pacífico como Alaska, Hawái, Japón, entre otros.

Publicidad

De acuerdo con la lista de alerta de tsunami publicada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) se encuentran:

  • Chile
  • Rusia
  • Ecuador
  • Nicaragua
  • Perú
  • Estados Unidos
  • Nueva Zelanda
  • Japón
  • México
  • Islas Salomón
  • Costa Rica
  • El Salvador
  • Tuvalu
  • Papúa y Nueva Guinea
  • Palau
  • Filipinas
  • Taiwán
  • Indonesia
  • Tonga
  • Fiji
  • Nueva Caledoni

Los puertos de la península de Kamchatka en Rusia, cerca del epicentro del temblor de magnitud 8.8 se inundaron mientras los residentes huían. Mientras que en Japón, en la costa del norte llegaban las olas blancas con fuerza. En Hawái, Honolulu, con el tránsito paralizado incluso en áreas alejadas de la costa.

Según los registros de los servicios de emergencia, registraron olas de 3-4 metros de altura en las costas del sureste de esa península rusa. Y a lo largo de esta mañana del 30 de julio, varios países han ido rebajando las alertas, los evacuados pueden regresar a sus casas con precaución, China, Japón o Rusia.

Publicidad

El volcán Kliuchevskoi, el más alto de Eurasia, se encuentra en Siberia y ha entrado en erupción tras el potente sismo registrado en la madrugada en la península de Kamchatka, según informes del Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.

Publicidad

Y el gobierno de las islas Galápagos, en Ecuador, emitió una alerta por riesgo de tsunami ordenando a la población de las zonas costeras de las islas a evacuar de manera preventiva por los riesgos. Por su parte el presidente Emmanuel Macron advirtió que un “tsunami se acerca a la Polinesia francesa” en el océano Pacífico y que es importante atender las instrucción de las autoridades locales. El sismo de 8.8 grados en Rusia sigue provocando reacciones naturales, por lo que es importante mantenerse al tanto de las alertas.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad