Trump impone aranceles adicionales del 40% a Brasil
El presidente Donald Trump ha impuesto esta medida contra Brasil como sanción ante las políticas contra empresas estadounidenses, y la supuesta persecución política de Jair Bolsonaro

Este miércoles 30 de julio, el presidente Donald Trump ha firmado una nueva orden ejecutiva para adicionar un 40% tarifas adicionales a Brasil, más el 50% de productos generalizados impuestos el mes pasado al país latinoamericano, a tan sólo un par de días que entren en vigor el 1 de agosto.
Publicidad
De acuerdo con lo dado a conocer por el documento divulgado por La Casa Blanca, a través de sus redes sociales, esta medida comercial es parte de la declaratoria de “una nueva emergencia nacional” contra Brasil por medio de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977.
La administración de Donald Trump aleja que el gobierno de Lula de Silva ha aplicado políticas “inusuales” contra empresas y ciudadanos estadunidenses que socaban la libertad de expresión, que ha calificado como un “abuso de los derechos humanos”.
Esta sanción también es impuesta por la supuesta persecución política contra el expresidente, Jair Bolsonaro, que enfrenta un juicio político en Brasil.
Publicidad
“La Orden concluye que la persecución, la intimidación, el acoso, la censura y el enjuiciamiento por motivos políticos del Gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y miles de sus partidarios constituyen graves abusos contra los derechos humanos que han socavado el Estado de derecho en Brasil”, señala el documento.
Esta noticia se da a conocer luego de que el Departamento del Tesoro de EE.UU hiciera pública la sanción impuesta contra el juez del Supremo Tribunal de Brasil, Alexandre de Moraes, quien, recientemente reforzo las medidas cautelaras contra el expresidente, acusado de intentar “un golpe de Estado” tras los resultados de las elecciones de 2022.
Publicidad
Entre otras sanciones que aplicado la administración de Donald Trump contra el Alexandre de Moraes, es la revocación de su visa americana y la de sus familiares como parte de las nuevas restricciones impuestas contra funcionarios extranjeros que socavan la libertad de expresión de los estadounidenses.
“Por ejemplo, desde 2019, el juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, ha abusado de su autoridad judicial para amenazar, atacar e intimidar a miles de sus oponentes políticos, proteger a aliados corruptos y reprimir la disidencia, a menudo en coordinación con otros funcionarios brasileños, incluyendo otros jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil, en detrimento de empresas estadounidenses que operan en Brasil”, se lee en otra parte del documento.
Lula responde a peticiones de Trump para anular caso de Bolsonaro
Durante una entrevista al periódico estadounidense, New York Times, el presidente Lula, reveló que al ver la carta del presidente Trump que pone como condición anular el juicio contra Jair Bolsonaro de manera inmediata, el mandatario de Brasil a precisado al jefe de Estado de EE.UU. que en Brasil “la justicia es independiente del Poder Ejecutivo y de Poder Legislativo, aquí son tres poderes totalmente autónomos”.
Además, aseguró que el expresidente Bolsonaro esta siendo juzgado por la Suprema Corte de Brasil con “el legitimo derecho de la defensa”, y ha solicitado a la administración de Trump " no interferir en este procesos".
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Mhoni Vidente predijo el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia y erupción volcánica
Por Heraldo USA
La película clásica de NAVIDAD que está disponible en Netflix y que no puedes dejar de ver en familia
Por Heraldo USA
¿De qué murió Virginia Giuffre? Mujer que acusó al príncipe Andrés y a Jeffrey Epstein por abuso
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: jueves 31 de julio
Por Heraldo USA
Publicidad