¿Por qué Kash Patel, Director del FBI, solicitó una línea directa al Despacho Oval para hablar con Donald Trump?
El nuevo director de la agencia ha realizado una serie de acciones dentro del FBI que han causado molestia. Conoce dichas cambios y sus motivos

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, nombró a Kash Patel como director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), quien era un amigo cercano al mandatario. Tras darse su confirmación en el Senado de los Estados Unidos, el nuevo jefe del FBI comenzó a realizar una serie de acciones que han dejado un enfado dentro de la propia organización, de acuerdo con The Wall Street Journal.
Publicidad

Una de sus primeras acciones fue la exigencia de pruebas de lealtad y procedimientos de investigación para el personal de la agencia. Además, preguntó cómo obtener una línea telefónica segura directamente a la Oficina Oval desde su oficina del FBI y desde su casa, según el Journal, pero ¿Por qué Kash Petel solicitó una línea directa para hablar con Donald Trump? Los reportes indicaron que el nuevo líder de la agencia podría no confiar plenamente en algunos elementos, según The Wall Street Journal.
Kash Patel afirmó que no deseaba comunicarse a través del teléfono fijo del FBI en su oficina, lo que rompía la cadena de mando habitual, ya que desde la época del director Edgar Hoover en 1929, todos los directores de la organización se han comunicado con los presidentes a través del Fiscal General. De igual manera, el funcionario habría pensando en contratar su propio equipo de seguridad privada, a pesar de que ya contaba con agentes designados para su protección.
El reporte de los distintos medios también ha señalado que parte de estas acciones del nuevo director se deben a sus teorías de conspiración, ya que desde hace tiempo comparte diferentes escenarios hipotéticos e incluso escribió un libro ilustrado para niños que promovía la afirmación de que el ex presidente Joe Biden manipuló las elecciones de 2020.
Publicidad
¿Quién es Kash Patel?
Nació en Garden City, Nueva York, hijo de padres migrantes que llegaron a Canadá para posteriormente establecerse en los Estados Unidos. Desde su infancia, participó y preserva parte de las tradiciones culturales y religiosas de su país, además adoptó prácticas religiosas propias del propio hinduismo.
Publicidad
Kash Patel estudió en la Universidad de Richmond, donde obtuvo su título en Historia y Justicia Penal. En 2005 se graduó como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Pace. Durante sus primeros años laboró como defensor público en Florida, posteriormente ingresó al Departamento de Justicia.

En 2019, ingresó al Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y más tarde se convirtió en el Jefe de Gabinete del secretario de Defensa interino, Christopher Miller. En dicho cargo estuvo supervisando operaciones de seguridad nacional y la transición del Pentágono de la primera administración de Donald Trump.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Fbi
Más noticias de Estados unidos