Consulados de México en EEUU han atendido a más de 42 mil connacionales tras regreso de Trump a Casa Blanca
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, en lo que va del año, han atendido a 42 mil 525 mexicanos a través del Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos

Desde el inicio del año, los consulados de México en Estados Unidos han brindado atención a 42 mil 525 connacionales en respuesta a las medidas de deportación y control migratorio implementadas por el presidente estadounidense, Donald Trump. Estas acciones forman parte del Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos (PAMEX), impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Publicidad
La SRE informó que, dentro de las estrategias de protección consular en materia jurídica, se han otorgado 4 mil 672 asesorías legales a connacionales. Estas asesorías abarcan una amplia gama de temas, entre ellos diagnósticos para alivios migratorios, procedimientos de detención o deportación, y casos de violaciones a derechos humanos.

Programa de asistencia jurídica para mexicanos en EEUU
Como parte de la estrategia de defensa de los derechos de la comunidad mexicana en territorio estadounidense, la SRE ha implementado el Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE). Este programa, desarrollado en colaboración con universidades, despachos jurídicos y organizaciones civiles, busca ofrecer información y orientación sobre temas migratorios, penales, civiles, laborales, derechos humanos y derecho familiar.
Dentro del marco de protección preventiva, del 3 al 7 de marzo se llevó a cabo la Semana de Asesorías Legales Externas (SALE), bajo el lema “Conoce y Ejerce tus Derechos”. Durante esta iniciativa, se realizaron 754 eventos tanto presenciales como virtuales, logrando alcanzar a cerca de 800 mil personas. A través de redes sociales, radio y televisión, los connacionales pudieron recibir información sobre sus derechos constitucionales y cómo actuar en caso de detención o interacción con las autoridades migratorias.
Publicidad
Además de la asistencia legal, la SRE, en colaboración con sus aliados estratégicos, ha llevado a cabo más de 4 mil eventos de información y protección preventiva en lo que va del año. Estas actividades incluyen talleres, pláticas informativas y campañas de difusión, enfocadas en brindar herramientas a los mexicanos residentes en Estados Unidos para afrontar situaciones de vulnerabilidad.
Publicidad
El gobierno mexicano ha enfatizado que los connacionales en Estados Unidos pueden acercarse a los consulados para recibir información y asistencia en caso de enfrentar problemas migratorios o legales. Asimismo, insta a la comunidad a mantenerse informada sobre sus derechos y los mecanismos de apoyo disponibles para garantizar su bienestar y seguridad en el país vecino.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Consulado mexicano
Más noticias de Estados unidos