Lousiana ejecuta a Jessie Hoffman usando el polémico método de muerte con con gas nitrógeno
En las últimas semanas se han utilizado métodos alternos para las penas de muerte

El martes por la noche se llevó a cabo la ejecución de Jessie Hoffman, utilizando un método bastante polémico y casi no utilizado por las autoridades, con el gas nitrógeno como protagonista. La muerte del preso se dio mientras los abogados defensores buscaban que se aplazara la fecha de la ejecución, algo que les fue negado.
Publicidad
De acuerdo con la Fiscal General Liz Murrill, Luisiana llevó a cabo con éxito el procedimiento de ejecución de Hoffman, a quien se declaró muerto por la Oficina Forense de la Parroquia de West Feliciana a las 6:50 p.m., concluyendo en muerte por hipoxia de nitrógeno.
Los abogados del acusado buscaban una suspensión de la ejecución por parte de Corte Suprema de Estados Unidos, pero ésta se negó después de votar 5 a 4 en contra de la apelación. El secretario del Departamento de Seguridad Pública y Correccionales, Gary Westcott, confirmó que el acusado no acepto tener una última cena antes de ir a su ejecución.
"Es lamentable que exista gente mala, y que cometa actos realmente malos. Cuando estos actos de violencia ocurren, la sociedad no debe tolerarlos. Dios es tan justo como misericordioso; y mi esperanza es que cuando Luisiana deje libres a los condenados a muerte, nunca más haya otra víctima cuyo perpetrador tenga que ser condenado a muerte. En Luisiana, siempre priorizaremos a las víctimas sobre los criminales, la ley y el orden sobre la anarquía, y la justicia sobre el statu quo. Si cometes actos atroces de violencia en este estado, te costará la vida“, comentó el gobernador Jeff Landry.
La ejecución por hipoxia de nitrógeno y electrocución fue aprobada en Luisiana en el 2024, implantando este nuevo método a su lista de formas de llevar a cabo la pena de muerte. Los abogados defensores solicitaron a la Suprema Corte evitar este tipo de castigo argumentando que la hipoxia de nitrógeno viola la Octava Enmienda al causar un sufrimiento psicológico extremo y viola los derechos religiosos de Hoffman como budista, impidiendo que llevara a cabo meditaciones al momento de su muerte.
Publicidad
Jessie Hoffman fue condenado a muerte por el secuestro y asesinato de Mary “Molly” Elliott en Nueva Orleans en 1996. Su ejecución estaba pactada para el 2012 vía inyección letal, pero complicaciones hicieron que se postergara hasta por más de una década; la ejecución del preso es la primera que se lleva a cabo en Luisiana desde 2010, cuando Gerald Bordelon fue ejecutado.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Luisiana
Más noticias de Estados unidos