Zuckerberg, Bezos y Musk pierden millones de dólares por aranceles de Trump
El anuncio de aranceles “recíprocos” desata una tormenta en Wall Street y reduce drásticamente el patrimonio neto de los tres hombres más ricos del planeta

En una semana desafiante para los mercados financieros, los multimillonarios tecnológicos Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg han sufrido pérdidas históricas en sus fortunas personales. La causa: el nuevo paquete de aranceles anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha sacudido a Wall Street y ha impactado de lleno en las acciones tecnológicas.
Publicidad
El pasado miércoles, Trump anunció un arancel base del 10% para todas las importaciones, además de tarifas individualizadas de hasta el 50% para países y regiones específicas, entre ellos China, India y Taiwán. Este anuncio, que entra en vigor oficialmente el 5 de abril, ha generado una fuerte respuesta negativa en los mercados bursátiles.
El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron más del 5% el viernes, después de haber registrado pérdidas similares el jueves. En total, la caída de dos días borró cientos de miles de millones de dólares en valor de mercado, afectando principalmente a las grandes tecnológicas.
Pérdidas millonarias para los titanes tecnológicos
Según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, Elon Musk perdió 30,900 millones de dólares, Jeff Bezos 23,490 millones y Mark Zuckerberg 27,340 millones, lo que representa la mayor pérdida en dos días jamás registrada por este índice.
Publicidad

Estas cifras reflejan la fuerte dependencia del valor patrimonial de estos empresarios en las acciones de sus empresas: Tesla, Amazon y Meta, respectivamente. Con la implementación de los nuevos aranceles, sectores como el de los chips electrónicos, la manufactura avanzada y los servicios de tecnología —industria base de estas compañías— se verán directamente afectados, especialmente por el incremento en los costos de importación.
Publicidad
El impacto global: China, India y Taiwán en la mira
El paquete arancelario incluye un 32% para las importaciones desde Taiwán, un 26% para India y un aumento significativo para China, que eleva su tasa al 54%. Estas medidas afectan directamente la cadena de suministro global de componentes tecnológicos y manufactura, en la que dependen compañías como Tesla y Meta.
Desde el punto de vista económico, también se espera un desaceleramiento en el crecimiento estadounidense, lo que podría repercutir en los ingresos publicitarios de plataformas como Meta y Amazon, según analistas del Club de Inversión de CNBC.
Elon Musk, el más afectado
A pesar de seguir siendo el hombre más rico del mundo, Elon Musk ha visto disminuir su fortuna en 130,000 millones de dólares en lo que va del 2025. Esta semana, Tesla informó una caída del 13% en las ventas del primer trimestre, con 336,681 vehículos vendidos, lo que representa su peor desempeño desde 2022.

Actualmente, su patrimonio neto se sitúa en 302,000 millones de dólares, superando todavía a Bezos con 193,000 millones y Zuckerberg con 179,000 millones.
Pese al desplome generalizado, algunos multimillonarios vieron crecer su fortuna. Dan Gilbert, cofundador de Rocket Mortgage y dueño de los Cleveland Cavaliers, aumentó su patrimonio en 1,910 millones de dólares el viernes, beneficiándose de movimientos contracíclicos en el mercado.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos