Reportan muerte de segundo niño en Texas por caso de sarampión
El brote de sarampión en Texas sigue propagándose por Nuevo México, Oklahoma y Kansas sumando 570 casos

Lamentablemente se reportó la segunda muerte por sarampión, ahora se confirmó que fue nuevamente un menor de edad. El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. llegó al oeste de Texas el domingo, luego de que se confirmara la muerte de un niño que no estaba vacunado, a causa de una enfermedad relacionada con el sarampión. Medios locales informaron que el niño murió en un hospital de Texas donde recibía el tratamiento correspondiente al sarampión.
Publicidad
De acuerdo con las autoridades, es la segunda muerte de un menor en el estado de Texas vinculada al brote actual. Sin embargo, un funcionario del gobierno de Donald Trump informó a The New York Times que la causa de muerte “aún está siendo investigada”.
“Estamos profundamente tristes de informar que un niño en edad escolar que fue diagnosticado recientemente con sarampión ha fallecido. El niño estaba recibiendo tratamiento por complicaciones del sarampión mientras estaba hospitalizado”, comentó Aaron Davis, vicepresidente del Sistema de Salud UMC en Texas a CNN en un comunicado.
Al mismo tiempo se confirmó que el niño “no estaba vacunado contra el sarampión y no tenía condiciones de salud subyacentes conocidas”, informó Davis. El fallecimiento del menor se suma a la primera muerte en Texas vinculada con el sarampión de un niño en edad escolar que tampoco estaba vacunado en febrero.
¿Cuál es la situación del brote de sarampión en Texas?
Actualmente el número de casos en Texas sobre el brote de sarampión en Texas ha aumentado en 81 del 28 de marzo al 4 de abril y 16 personas tuvieron que ser hospitalizadas. Al mismo tiempo, un equipo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC en inglés) se encuentra en Texas para ayudar a la respuesta del brote. Al mismo tiempo, a nivel nacional, Estados Unidos tiene el doble de casos de sarampión detectados que en todo 2024.
Publicidad
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, quien es un activista anti vacunas, ha emitido un mensaje confuso sobre la importancia de la vacunación contra el sarampión, afirmando que debería fomentarse, mientras hay dudas sobre su seguridad. Además, el brote que abarca Texas, Nuevo México, Oklahoma y posiblemente Kansas, alcanzó 569 casos el viernes, según los datos obtenidos de los departamentos de salud estatales.
Publicidad
Al mismo tiempo, Texas ha reportado 481 casos asociados al brote hasta el viernes. Casi todos no estaban vacunados, y el 70 por ciento eran niños y adolescentes. Muchos de esos casos han surgido en el oeste de Texas, con el condado de Gaines representando casi el 66 por ciento de los casos.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad