Trump toma represalias e impone aranceles del 104% a China tras amenazas de Beijing
Estos impuestos estarían añadiéndose a los que anteriormente se habían establecido

A través de la Casa Blanca se compartió la información de que el presidente Donald Trump estará elevando los aranceles que ya se habían impuesto a China en el pasado, dejando ahora los aranceles en un 104 por ciento después de que desde Beijing se dijera que gravarían las exportaciones de los Estados Unidos.
Publicidad
Al inicio de la semana, el presidente Trump había dicho que China tenía tenía hasta el mediodía de este martes 8 de abril para retirar su batería de aranceles recíprocos del 34 por ciento, y quesi no lo hacía, estaría implementando a partir de la medianoche de este martes 50 por ciento adicional a los aranceles sobre China.
Anteriormente, el mandatario había dicho que estaría en negociaciones con las naciones implicadas en el tema arancelario, en lo que describió como un “proceso hermoso y eficiente”. El presidente dijo que estaba esperando una llamada por parte de los dirigentes chinos, además de que habían manejado mal la situación económica entre ambas naciones.
Dentro de las imposiciones que estarían aplicándose al país asiático están aquellas relacionadas con el tema del tráfico de fentanilo, los aranceles recíprocos, y otro porcentaje más por las amenazas hechas por Beijing. China se ha mostrado firme a contestar a los aranceles que Estados Unidos ha impuesto a ellos, creando una guerra comercial entre dos potencias mundiales.
Publicidad

"Tenemos enormes déficits financieros con China, la Unión Europea y muchos otros. La única manera de solucionar este problema es con ARANCELES, que ya están generando decenas de miles de millones de dólares para EE.UU. Ya están en vigor, ¡y es algo hermoso de ver! El superávit de estos países ha crecido durante la “presidencia” de Joe Biden, el Dormilón. Vamos a revertir esto, y lo haremos RÁPIDAMENTE. “, escribió el presidente en Truth Social el fin de semana pasado.
Para después de la medianoche del martes 8 de abril, nuevos gravámenes estarán entrando en vigor para quienes llamó los “peores infractores”, dentro de los cuales se encuentran Corea del Sur y China, con un 25 y 34 por ciento a las importaciones respectivas de estos dos países asiáticos.
“Las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores, y el proteccionismo no conduce a ninguna parte. Los chinos no somos quienes buscamos problemas, pero no retrocederemos cuando estos lleguen. La intimidación, las amenazas y el chantaje no son el camino correcto para tratar con China”, señaló un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de China
Más noticias de Estados unidos