¿Cuáles son las ciudades de EEUU con más riesgo de sufrir un catastrófico terremoto?
Aunque constantemente las placas tectónicas se mantienen en movimiento, hay ciudades que tienen mayor riesgo de fuertes sismos

Estados Unidos cuenta con un amplio territorio, mismo que se diferencia en cada región, pues tiene desierto, hermosas playas, grandes ciudades y reservas naturales, pero también sitios considerados vulnerables ante daños sísmicos. Ahora hay informes sobre las 10 ciudades estadounidenses que corren más riesgo de sufrir terremotos.
Publicidad
De acuerdo con Home Gnome, una empresa de reservas de servicios para el hogar, hay 10 ciudades estadounidenses con grandes riesgos de sufrir un catastrófico terremoto. De acuerdo con la evaluación que realizó en 206 condados más grandes de Estados Unidos, para determinar el riesgo de sismos y la mediana de edad de los hogares, así como el número de presas en la zona y diferentes factores para medir su riesgo de impacto.
Hay que tomar en cuenta que los terremotos tienen el riesgo de ser destructivos y costosos, en especial las zonas que tienen edificios, mismos que no han sido diseñados para resistir sismos de gran magnitud. Tan solo en 2024 se determinó a Estados Unidos con una actividad sísmica con poco menos de 40 sismos ‘significativos’ registrados en offshore, así lo indicó el Servicio Geológico de EEUU (USGS, por sus siglas en inglés) donde no hubo reportes de víctimas ni de muy pocos daños.
¿Cuáles son las ciudades de EEUU con más riesgo de sufrir un sismo?
La lista que compartió Home Gnome causó sorpresa, ya que se enlistan varios destinos que fueron inesperados como Tennessee y Oklahoma, dos estados que no son reconocidos por su actividad sísmica, pero los que no causaron sorpresa fueron California y Oregón, dos estados que han sido propensos a terremotos en Estados Unidos.
Publicidad
San Francisco, California: la ciudad se destaca por la Falla de San Andrés que es un límite de 800 millas de largo entre dos placas tectónicas cambiantes y la ciudad ha experimentado terremotos mayores de magnitud 7.
Publicidad
Los Ángeles, California: una de las ciudades más famosas por su turismo, recibió una calificación de riesgo de 53,03 puntos (de 100) por su vulnerabilidad ante los terremotos, ya que se encuentra cerca de la Falla de San Andrés.
Coos Bay, Oregón: otra de las ciudades riesgosas con 50,61 puntos sobre 100 del estudio, indica que se localiza a ocho millas de la Zona de Subducción de Cascadia, una falla donde se deslizan dos placas tectónicas.
Memphis, Tennessee: aunque no es muy conocido por su actividad sísmica, ocupa el cuarto lugar en vulnerabilidad ya que se encuentra en el extremo sur de la Zona Sísmica de Nuevo Madrid, una de las regiones más activas sismo al este de las Montañas Rocosas.
Oakland, California: el condado de Alameda, sede de la ciudad de Oakland tiene un riesgo porque se localiza por una de las fallas más pequeñas que también de la rama de San Andrés, incluyendo el Hayward, que corre directamente por esta ciudad y ha producido terremotos tan fuertes como la magnitud 7.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Terremoto
Más noticias de Estados unidos