¿En qué se usarán los aranceles impuestos por EEUU a más de 180 países?
Donald Trump provocó una oleada de reacciones por su política comercial, pero muy poco se sabe sobre los impuestos y cómo se utilizarán

La famosa guerra comercial que inició Donald Trump al imponer aranceles recíprocos a más de 180 países desde el 2 de abril ha generado una volatilidad en las principales bolsas de valores, así como una alza de tarifas a China desde esa fecha, pero ¿en qué se usarán los aranceles impuestos por Estados Unidos?
Publicidad
Donald Trump impuso un arancel base del 10 por ciento a varios países y entre los más afectados fue China, la Unión Europea, entre otros. De acuerdo con el presidente, el ‘Día de la Liberación’ se anunció este porcentaje de aranceles recíprocos porque durante años diferentes socios comerciales, así como “amigos o enemigos” han implementado esquemas que han dejado a Washington en desventaja.
“Durante décadas nuestro país ha sido saqueado, despojado, violado y rapiñado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas”, comentó el presidente Donald Trump.
¿En qué se utilizarán los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump?
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló que los aranceles impuestos por Donald Trump a los socios comerciales de Estados Unidos se utilizarán para pagar la deuda del país.
“El presidente ha hablado de los billones de dólares que espera obtener de los aranceles y de cómo podemos utilizarlos para pagar nuestra deuda y asegurarnos de que ya no nos enfrentemos a una agobiante deuda nacional de billones, que va a llevar a la bancarrota a nuestra nación para las generaciones futuras”, afirmó.
Aseguró que el dinero “vuelve a casa y hará que Estados Unidos esté en verde, en lugar de en números rojos”. Todo esto después de la intensificación de la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos se intensificó a 145 por ciento a los productos del gigante asiático, la portavoz aseguró que Trump responderá con más fuerza a las represalias que intente tomar el país asiático.
Publicidad
“El presidente dejó muy claro que cuando Estados Unidos reciba un puñetazo, devolverá el golpe con más fuerza”, mencionó ante medios. Al mismo tiempo advirtió que el mandatario estadounidense busca llegar a “Un acuerdo que beneficie al trabajador, así como a las empresas estadounidenses“ que han sido estafadas durante demasiado tiempo”.
“Enfrentarse a China, en términos de comercio y aranceles, es algo de lo que tanto demócratas como republicanos han hablado durante décadas, y el presidente Trump por fin lo está haciendo [...] <b>por fin se están tomando medidas audaces</b> y valientes para lograrlo", indicó la secretaria de prensa.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Aranceles
Más noticias de Estados unidos