Trump instruye a Fuerzas Armadas de EEUU a tomar el control de tierras federales de la frontera con México
Fue a través de un memorando que Trump ha instruido esta media a cuatro funcionarios de su gabinete para ceder tierras federales en la frontera sur al ejército de EEUU.

De acuerdo con medios locales de Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha enviado un “memorando” a cuatro funcionarios de su gabinete en la noche del pasado viernes, en donde ordena a las Fuerzas Armadas tomar control sobre los terrenos federales entre la frontera de México y Estados Unidos.
Publicidad
Este memorando fue enviado principalmente a sus secretarios de seguridad, como Kristi Noem, el secretario de la Defensa, Pete Hegseth, el secretario Interior, Doug Burgum, y la secretaría de Agricultura, Brooke Rollins, a quienes ha otorgado la facultad de trasladar la jurisdicción de ciertos predios federales y bases militares al ejército de EEUU.
Con base a lo informado por el medio CNN, este documento que fue entregado a los titulares de estas cuatro dependencias hace particular hincapié en la zona conocida como “Reserva Roosevelt”, se trata de una franja de tierra de 18 metros de largo, ubicada en la frontera México-EEUU, así como las Reservas Indígenas Federales, donde también se ha ordenado la construcción de un muro, y la instalación de equipos de monitoreo y rastreo a distancia.
Esta medida se da como parte de la emergencia de seguridad nacional que ha declarado Donald Trump en la frontera sur de Estados Unidos ante la entrada ilegal de migrantes, zona en la que ha desplegado miles de soldados para la deportación inmediata de personas indocumentadas, y en la que pretende que el ejército de Estados Unidos tome en control totalidad, como una base militar.
Publicidad
“Puede hacer retiros, reservas y restricciones de tierras públicas para proporcionar la utilización de tierras públicas por parte del Departamento de Defensa”, señala una parte del memorando, de acuerdo con CNN.
Publicidad
De acuerdo con lo informado por el medio, está medida busca que el Departamento de Seguridad Nacional dar la facultad de deportar de manera inmediata a los migrantes indocumentados que crucen en esta zona de la frontera, una media que está prohibida desde 1878 debido a la Ley Posse Comitatus, que niega esta función a las fuerzas armadas.
El memorando estipula que, el secretario de la Defensa, Pete Hegseth, será quien designe que tierras comenzarán a estar a cargo por las Fuerzas Armadas, y será quien pueda extender estas mismas actividades a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos.
“Implementarán inicialmente este memorando en un sector limitado de tierras federales”, señala el comunicado.
Sin embargo, por el momento, ni Donald Trump, ni los titulares de los cuatro funcionarios mencionados han hablado de manera directa ante los medios o sus redes sociales sobre este tema.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración
Más noticias de Estados unidos