Heraldo USA > estados unidos

En Florida, gobernador ordena que libros escolares reemplacen nombre del Golfo de México, por “de América”

Los proyectos de ley HB 549 y HB 575 fueron aprobados por el Senado de Florida con una votación de 28 a favor y 9 en contra

En Florida, gobernador ordena que libros escolares reemplacen nombre del Golfo de México, por “de América”
AFP

La legislatura de Florida aprobó dos proyectos de ley que reemplazan oficialmente el nombre “Golfo de México” por “Golfo de América” en todos los documentos oficiales, materiales educativos y leyes estatales. Esta medida se alinea con la orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump.

Publicidad

article image
Foto: X/ @elaadeliahu

El proyecto de ley HB 549 establece que todas las agencias estatales deben actualizar sus mapas, informes y materiales instructivos para reflejar la nueva designación “Golfo de América”. Además, obliga a las escuelas públicas y chárter a incorporar el nuevo término en libros de texto y bibliografía adquirida o adoptada a partir del 1° de julio de 2025. ​

Esto afectará libros de geografía, ciencias naturales, estudios sociales, mapas y recursos digitales. Los centros escolares también deberán revisar las bases de datos, cartelería, materiales audiovisuales y contenido multimedia utilizado en clase, así como los elementos incluidos en bibliotecas y centros de medios.​

Cambios legales y territoriales

El segundo proyecto de ley, HB 575, modifica una larga lista de disposiciones legales que actualmente utilizan el término “Golfo de México”. Entre las leyes a reformular se encuentran aquellas que definen límites geográficos, jurisdicciones costeras, regulaciones ambientales y aspectos vinculados al turismo, transporte marítimo y uso de recursos naturales.

Publicidad

Ambas leyes fueron aprobadas por mayoría en el Senado de Florida, con una votación de 28 a favor y 9 en contra. Previamente, habían recibido el visto bueno de la Cámara de Representantes estatal. Se espera que el gobernador Ron DeSantis firme los proyectos, lo que daría paso a su implementación efectiva a partir del 1° de julio de 2025.

Publicidad

La decisión de renombrar el Golfo ha sido respaldada por algunos sectores como una afirmación del patriotismo estadounidense. El senador de Florida Nick DiCeglie, promotor del proyecto, afirmó que se trataba de “una cuestión de patriotismo”.

Sin embargo, la medida también ha generado críticas. Algunos legisladores y ciudadanos consideran que el cambio es innecesario y podría generar confusión, además de implicar costos adicionales para la actualización de materiales y documentos.​

A nivel federal, la orden ejecutiva del presidente Trump que impulsa este cambio ha sido objeto de debate. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a la propuesta de Trump proyectando un mapa de 1607 y sugiriendo llamar “América mexicana” al territorio comprendido entre México y Estados Unidos, en referencia a la Constitución de Apatzingán. ​

article image
Gobierno de México

El cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en Florida podría sentar un precedente para otros estados y entidades federales. De hecho, la Guardia Costera de Estados Unidos ya ha adoptado la nueva denominación en sus comunicaciones oficiales. ​

Además, plataformas digitales como Google Maps han comenzado a reflejar el cambio para los usuarios estadounidenses, aunque mantienen el nombre tradicional para usuarios de otros países. ​

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad