Heraldo USA > estados unidos

¿Cuáles son las embajadas y consulados de EEUU que Donald Trump quiere cerrar a partir de 2025?

Trump evalúa una reducción de su presencia diplomática global con el cierre de 10 embajadas y 17 consulados, principalmente en Europa y África

¿Cuáles son las embajadas y consulados de EEUU que Donald Trump quiere cerrar a partir de 2025?
AFP

La administración de Donald Trump está considerando cerrar cerca de 30 embajadas y consulados estadounidenses en el extranjero, según un documento interno del Departamento de Estado. Esta medida forma parte de una reestructuración más amplia de la diplomacia estadounidense impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el respaldo del empresario Elon Musk.

Publicidad

Elon Musk
Foto: AFP

¿Qué embajadas y consulados de EEUU se cerrarían?

El documento recomienda el cierre de 10 embajadas y 17 consulados en diversas regiones del mundo. La mayoría de estas representaciones diplomáticas se encuentran en Europa y África, aunque también se incluyen ubicaciones en Asia y el Caribe.

Entre las embajadas que podrían cerrar se encuentran las ubicadas en:

  • Malta
  • Luxemburgo
  • Lesoto
  • República del Congo
  • República Centroafricana
  • Sudán del Sur

En cuanto a los consulados, la lista incluye:

Publicidad

  • Cinco consulados en Francia
  • Dos en Alemania
  • Dos en Bosnia y Herzegovina
  • Uno en el Reino Unido
  • Uno en Sudáfrica
  • Uno en Corea del Sur

A pesar de los cierres propuestos, el documento sugiere que las funciones diplomáticas de estas sedes sean asumidas por embajadas o consulados en países vecinos.

Publicidad

Además de los cierres, se recomienda una reducción significativa de la presencia diplomática en países estratégicos como Somalia e Iraq, dos naciones clave en la lucha global contra el terrorismo. También se contempla el “redimensionamiento” de misiones diplomáticas en otras regiones, un proceso que podría transformar profundamente la forma en la que Estados Unidos se proyecta internacionalmente.

La iniciativa, que aún no cuenta con la aprobación oficial del secretario de Estado Marco Rubio, responde al objetivo del Gobierno de Trump de reducir el tamaño del gobierno federal. A través del DOGE, la administración busca optimizar recursos y rediseñar estructuras, incluso en áreas críticas como la diplomacia.

article image
Foto: JOHAN ORDONEZ / AFP

El documento interno sugiere adoptar modelos de “puestos de trabajo livianos de estilo FLEX”, con enfoque y personal limitado, así como implementar “liderazgo de doble función” en embajadas con múltiples responsabilidades, como las misiones ante la OCDE y la UNESCO en París.

Impacto en la estrategia global de EEUU

Las embajadas y consulados no sólo procesan visas o ayudan a ciudadanos estadounidenses en el extranjero; también cumplen un rol clave en la recopilación de inteligencia diplomática, el fortalecimiento de relaciones bilaterales y la promoción de intereses geoestratégicos, particularmente frente a potencias como China.

Hasta el momento, el Departamento de Estado no ha emitido comentarios oficiales sobre el documento filtrado. Sin embargo, se sabe que en marzo pasado se comenzaron a tomar medidas administrativas para cerrar algunos de los consulados incluidos en la lista. Asimismo, la administración sólo ha designado embajadores para dos de las embajadas que figuran en el listado de posibles cierres: Malta y Luxemburgo.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad