La NASA advirtió a EU que corre peligro por una “inundación milenaria” en abril
La agencia del gobierno estadounidense ha advertido sobre un posible fenómeno meteorológico que ocurre una vez cada mil años y te diremos de qué se trata

La Administración Nacional de Aeronáutica y El Espacio (NASA) en conjunto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) lanzó una advertencia a Estados Unidos sobre un nuevo fenómeno climático que podría ocasionar una inundación milenaria en varias regiones del territorio estadounidense.
Publicidad
De acuerdo con el reporte de las dos instituciones, el evento tendría lugar en abril de 2025 y afectaría principalmente a los estados de Arkansas, Missouri, Tennessee, Illinois, Indiana y Kentucky.

De esta manera, las entidades se encuentran en el centro de alerta y las proyecciones indican que extensas áreas se convertirían en zonas de desastres en cuestión de días, con impactos importantes en distintas comunidades, infraestructuras en estado crítico y cadenas de suministro afectadas.
Especialistas en meteorología señalaron en reporte que se trata de una amenaza inusitada, con impactos a gran escala, lo que dejaría una huella histórica para los Estados Unidos.
Publicidad
Por ejemplo, Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather, indicó que este patrón meteorológico es una receta para graves inundaciones y que las consecuencias podrían ser potencialmente mortales.
Publicidad
Además, aseguró que las lluvias causarán problemas en arroyos, riachuelos y zonas bajas propensas a inundaciones, antes de convertirse en un problema de inundaciones fluviales.

¿Qué es una inundación milenaria y cómo se genera?
Los expertos han dicho que este término se refiere al tipo de desastre natural cuya probabilidad de ocurrencia es tan baja que, estadísticamente, sucede una vez cada mil años.
Este fenómeno tendrá una interacción simultánea de múltiples factores meteorológicos, entre ellos un río atmosférico, que transportará enormes volúmenes de humedad desde los trópicos hacia el interior del país. Esta corriente de vapor de agua generará precipitaciones intensas y continuas durante cinco días, con acumulaciones equivalentes a cuatro meses de lluvia en este corto periodo.
De igual manera, los expertos señalan que el posible desastre está estrechamente relacionado con los efectos del cambio climático, que han intensificado la frecuencia y severidad de fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.
Asimismo, han señalado que esto representa un llamado urgente para las autoridades estadounidenses a reforzar los sistemas de alerta temprana, infraestructura de drenaje y planes de evacuación para todas las zonas que podrían sufrir daños por las inundaciones.
En ese sentido, las autoridades estatales ya comenzaron a delinear protocolos de evacuación, reforzar infraestructuras críticas y preparar centros de emergencia. En ciudades como Little Rock (Arkansas), Louisville (Kentucky) y St. Louis (Misuri), se multiplican los simulacros y las campañas de concientización ciudadana.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Estados unidos