EEUU retira visa al presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras tensiones por deportaciones
La revocación del visado al presidente Gustavo Petro podría agrava la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

En medio de crecientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro reveló que su visa para ingresar a territorio estadounidense fue revocada. El anuncio lo hizo durante un consejo de ministros celebrado en la Casa de Nariño, sede del Gobierno colombiano.
Publicidad
“Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, expresó Petro con tono irónico
El comentario del mandatario se produjo mientras hablaba sobre el viaje del ministro de Hacienda, Germán Ávila, a Washington, donde participará en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Sin dar mayores detalles, Petro dejó entrever que la revocación de su visa podría estar relacionada con recientes fricciones bilaterales por temas migratorios.
Cabe recordar que en meses anteriores, Estados Unidos había amenazado con sanciones diplomáticas, incluyendo la cancelación de visas a altos funcionarios del Gobierno colombiano, luego de que Petro se negara a recibir vuelos con ciudadanos deportados desde Estados Unidos
Aunque inicialmente se llegó a una tregua mediante negociaciones diplomáticas, el endurecimiento de la política migratoria bajo la administración de Trump ha reavivado el conflicto. En ese marco, Petro también hizo una referencia indirecta a una decisión reciente de la Corte Suprema estadounidense que frenó temporalmente las expulsiones masivas de migrantes venezolanos.
Publicidad
“Tengo que agradecerle a una corte de justicia que es de los Estados Unidos, su Tribunal Supremo, que sacó la cara por la humanidad, por la democracia y por los fundamentos de la República en contra de las tesis jurídicas de Hitler y de Mussolini”, declaró Petro
La polémica con Kristi Noem y el Tren de Aragua
El conflicto diplomático se intensificó tras una polémica entrevista concedida por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, al medio Newsmax. En ella, Noem afirmó que durante una reunión con Petro, este supuestamente defendió a miembros del Tren de Aragua y expresó simpatía por algunos miembros de carteles delictivos.
Publicidad

Petro desmintió esas declaraciones, asegurando que podrían tratarse de un malentendido por problemas de traducción. El mandatario explicó que lo que dijo en realidad fue que:
“En Colombia han sido unos jóvenes excluidos por la migración forzada porque vivían bien en Venezuela”
Precedente histórico: Ernesto Samper
De confirmarse oficialmente la revocación de la visa, Gustavo Petro se convertiría en el segundo presidente colombiano en ejercicio que recibe este tipo de sanción por parte de Washington. El primer caso ocurrió en 1996, cuando a Ernesto Samper (1994-1998) se le retiró la visa tras denuncias de financiación ilícita de su campaña electoral por parte del narcotráfico.
Desde su llegada al poder en agosto de 2022, Petro había mantenido una relación intermitente con Washington. Participó en varias asambleas de la ONU en Nueva York y mantuvo reuniones con el entonces presidente Joe Biden. Sin embargo, la vuelta de Trump al poder ha generado una nueva dinámica, marcada por la confrontación ideológica y políticas migratorias mucho más estrictas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Pasajeros que viajen con estos objetos serán sancionados hasta con 10,000 dólares en aeropuertos de EEUU
Por Heraldo USA
William Levy: esta es la condena que podría recibir tras sus múltiples cargos
Por Heraldo USA
El supuesto “mensaje satánico” en el traje espacial de Katy Perry que desata polémica
Por Heraldo USA
Semana Santa 2025: ¿Cuáles son los bancos que abren y los que cierran en México?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Estados unidos