Heraldo USA > estados unidos

Trump inicia cuenta regresiva para la implementación de nuevos aranceles

El presidente de EEUU declaró ante los medios de comunicación que continuará con la política arancelaria hacia algunos países con los que no llegue acuerdos

Trump inicia cuenta regresiva para la implementación de nuevos aranceles
Política comercial. | Créditos: Freepik y @TheWhiteHouse (x).

Falta poco para que finalice la pausa comercial de aranceles recíprocos que ha aplicado Donald Trump desde finales de febrero, en el que está por darse a conocer las medidas que el presidente de los Estados Unidos implementará, en las que ha adelantado continuar con las tarifas a algunos países con los que no se llegue a un acuerdo.

Publicidad

Será dentro de dos a tres semanas que finalice la “pausa” de tarifas comerciales del 10% generales aplicados a más de 60 países por parte de Estados Unidos ante instrucciones de Donald Trump, una medida con la que el mandatario no sólo busca incentivar el consumo de producto interno en EEUU, también la recaudación global de dinero.

Fue durante una ceremonia en la Oficina Oval que el presidente Donald Trump rindió estas declaraciones, lo que ha despertado las preocupaciones de los líderes mundiales, economistas y civiles sobre los efectos económicos de los aranceles, y el cambio geopolítico comercial ante las tensiones entre las naciones.

“Al final, creo que lo que va a pasar es que vamos a tener grandes acuerdos, y por cierto, si no tenemos un acuerdo con una empresa o un país, vamos a establecer el arancel”, agregó Trump, “Diría que, en las próximas semanas, ¿no crees? Creo que sí. En las próximas dos, tres semanas. Estaremos estableciendo el número”.

Publicidad

¿Qué países no llegarán a un acuerdo con EEUU sobre aranceles?

Hasta el momento, China se ha posicionado como la nación que más ha desafiado las políticas comerciales de Estados Unidos, la cual ha respondido con la aplicación de aranceles a EEUU, que han escalado hasta 125% de tarifas por parte de China, y un 104% por parte de Trump, además de que fue la única nación que quedó excluida de esta pausa comercial de 90 días, por lo que será uno de los países que siga siendo afectado por esta nueva política comercial.

Publicidad

Sin embargo, hace unos días Donald Trump reveló que está en espera de que se llegue a un acuerdo con China, y aseguró que, a pesar de las tensiones, su relación con el presidente de la República Popular China es “buena”.

“Me llevo muy bien con el presidente Xi”, señaló Trump, “Tengo que esperar que podamos llegar a un acuerdo, de lo contrario, estableceremos un precio”.

Por su parte, funcionarios de Estados Unidos han dado a conocer que al menos el 90% de los países a los que se le ha aplicado aranceles han buscado negociaciones y acuerdos con el gobierno de EEUU, como la Unión Europea, Japón, México, Canadá; de los cuales sólo el 10% de los países no lo han hecho, sin dar más detalles de las naciones en cuestión.

Sin embargo, esta situación acrecienta las preocupaciones sobre la economía global, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha informado una desaceleración a nivel internacional del -2.8%, lo que ha generado que inversionistas se refugien en él la compra de oro ante las fluctuaciones económicas en diversas naciones ante el cambio de la política comercial.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad