Que siempre no... Trump afirma que no tiene intención de despedir a director de la Fed, Jerome Powell
En una reciente conferencia de prensa, el presidente Trump se ha retractado ante sus declaraciones de querer destituir a Jerome Powell, ante caída del dólar y desconfianza de inversionistas

Donald Trump se retracta, en recientes declaraciones el mandatario de los Estados Unidos ha dado a conocer que son “falsas” las afirmaciones sobre sus supuestas intenciones de querer sustituir al director del Banco Central de EEUU (FED, por sus siglas en inglés), Jerome Powell.
Publicidad
Fue hace unos días que Donald Trump criticó de manera directa la gestión de Jerome Powell, luego de que Wall Street registrará millonarias pérdidas luego del inicio de la guerra comercial contra China, al no realizar un nuevo recorte de intereses por parte del Banco Central.
Fue durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval al interior de La Casa Blanca, que, el presidente Donald Trump, donde aseguró ante los medios que no tiene la intención de destituir al titular del Banco Central luego de ser cuestionado por la prensa: “No quiero hablar de eso porque no tengo intención de despedirlo”, señaló.
Sin embargo, el presidente de los Estados Unidos ha asegurado, que, si le gustaría que Jerome Powell, decida aplicar los recortes de intereses muy pronto, ya que es el “momento perfecto para hacerlo”.
Publicidad
“La prensa se desboca. Ahora bien, no tengo intención de despedirlo. Me gustaría verlo. Ser un poco más activo en cuanto a su idea de bajar las tasas de interés. Este es el momento perfecto para bajar las tasas de interés. Si no lo hace, ¿es el final? No lo es, pero sería un buen momento. Lo sería. Podría haberlo hecho antes. Pero no, no tengo intención de despedirlo. No quiero venir a hacerlo”, precisó Donald Trump.
Publicidad
Esta declaraciones por parte del mandatario se producen luego que se diera a conocer que las tensiones entre Donald Trump y Jerome Powell ha generado un panorama de desconfianza e inestabilidad en Estados Unidos, lo que ha disminuido las inversiones, y ha llevado a los empresarios a refugiarse en la compra de oro debido a su estabilidad ante la fluctuación de diversas economía por los aranceles de EEUU y a nivel global, donde el dólar se ha visto muy afectado, y que ha llevado al metal preciosos a un incremento de más del 30% en su valor en lo que va del año.
Por lo que parece ser una estrategia del presidente de Estados Unidos para aligerar las preocupaciones de los economistas e inversionistas que continúan presentes en el país; aunque, lo cierto es que Donald Trump no deberá de esperar mucho para que cambie la cabeza de la FED, pues Jerome Powell tiene hasta el 2026 para continuar en este cargo.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos