Así llegó Donald y Melania Trump al funeral del Papa Francisco
Se espera la asistencia de varios líderes mundiales y miembros de la realeza para despedir al máximo jerarca de la Iglesia Católica

En punto de las 00:31 horas del sábado 26 de abril (14:31 horas del tiempo de México del viernes 25), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la primera dama Melania arribaron a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco.
Publicidad
Los Trump aterrizaron el viernes por la noche (hora local), en lo que constituye el primer viaje al extranjero del presidente desde su regreso al cargo.

Al funeral del Papa Francisco también asistirán otros líderes mundiales y miembros de la realeza, entre ellos el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron. Cabe destacar la ausencia del presidente ruso, Vladimir Putin.
El viaje de Donald Trump a la Santa Sede se da en medio de negativos índices de aprobación en materia de inmigración de acuerdo con una reciente encuesta de Washington Post, ABC e Ipos. El estudio también reveló que casi dos de cada tres estadounidenses desaprueban la gestión de los aranceles por parte del mandatario republicano.
Publicidad

Lo que hay que saber del funeral del Papa Francisco el sábado 26 de abril
El funeral del Papa Francisco está programado para las 10:00, hora local de la Ciudad del Vaticano, que son las 02:00 horas de la ciudad de México.
Publicidad
En el funeral de Francisco, tras la velación pública, se colocará un paño blanco sobre el rostro del Papa mientras yace en el ataúd de roble, algo habitual en los funerales papales. Sin embargo, esta será la primera vez que se utilice un solo féretro. Muy probablemente contendrá un documento que describa su pontificado y una bolsa con monedas de su pontificado.
La misa funeral se celebrará posteriormente en la Basílica de San Pedro, y se espera que una multitud de fieles se reúna en la plaza. La homilía reflexionará sobre la vida y la espiritualidad del difunto Papa. El actual decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, presidirá la misa funeral del máximo jerarca de la Iglesia Católica.
Se seguirán celebrando misas en memoria de Francisco durante nueve días después de su muerte, un período llamado Novendialis. Este ritual se inspiró en una antigua tradición romana que prescribía un período de luto que finalizaba al noveno día después del fallecimiento del Pontífice.

Decenas de miles de fieles ya han hecho fila durante horas para despedir al Papa Francisco. Una asistencia superior a la esperada impulsó al Vaticano a ampliar el horario de apertura de la basílica durante la noche.
El viernes por la noche, más de 250,000 personas habían desfilado ante el ataúd abierto de Francisco, colocado frente al altar mayor de la basílica, para presentar sus respetos.
Pero son los líderes mundiales quienes acapararán la atención el sábado 26 de abril. Entre los dignatarios extranjeros confirmados para el funeral papal se encuentran:
- El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump
- El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y la primera dama Olena Zelenska
- El presidente francés Emmanuel Macron
- El primer ministro británico Keir Starmer
- El príncipe Guillermo
- Los reyes Felipe VI y Letizia de España
- El primer ministro húngaro Viktor Orbán
- El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Papa francisco
Más noticias de Estados unidos