¿Cuáles son los 12 estados que demandan a la administración de Trump por imponer aumento de impuestos?
La docena de estados argumentan que la imposición de aranceles es una actitud “ilegal” por parte del presidente Donald Trump

A nivel internacional la imposición de aranceles recíprocos a más de 180 países, por parte del gobierno de Donald Trump, generó una gran desestabilización entre los socios comerciales de Estados Unidos, así como en las bolsas de valores, empresas, etc; incluso inició una guerra comercial con China. Sin embargo, ante el descontento de muchos líderes mundiales, empresarios y más; la administración de Donald Trmp provocó que 12 estados demandaran su gobierno por “imponer ilegalmente” aumentos de impuestos a los estadounidenses por medio de los aranceles.
Publicidad
La imposición de aranceles recíprocos, así como otras tarifas que ha impuesto Donald Trump, lo ha hecho a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés); dicha ley otorga al presidente la autoridad para ejercer esos poderes en respuesta a amenazas inusuales y extraordinarias. Ahora el líder republicano enfrenta la demanda de 12 estados, mismos que tiene el objetivo de detener los aranceles bajo la IEEPA, asegurando que Trump no tiene la autoridad que afirma tener.
“En las casi cinco décadas desde que se promulgó la IEEPA, ningún otro presidente ha impuesto aranceles basados en la existencia de una emergencia nacional, a pesar de las campañas globales antidrogas lideradas por Estados Unidos y los prolongados déficits comerciales”, indica la demanda.
¿Qué estados de EEUU conforman la demanda contra Donald Trump por imponer aranceles?
La coalición de 12 estados está encabezada por los fiscales generales de Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nueva York, Nuevo México, Oregón y Vermont. Mientras tanto California también emprendió acciones legales por su lado desde hace días ante un juzgado federal.

De acuerdo con la demanda, se solicita una orden judicial que detenga los aranceles de la IEEPA, incluidos los aranceles mundiales que se suspendieron el 9 de abril, las cuales impedirá que el Gobierno de Trump los aplique o implemente.
Publicidad
“La política comercial nacional que ahora depende de los caprichos del presidente en lugar del ejercicio legítimo de su autoridad. Al reclamar la autoridad para imponer aranceles inmensos y cambiantes a cualquier producto que entre en Estados Unidos, por cualquier motivo que considere conveniente para declarar una emergencia, el presidente ha trastocado el orden constitucional y ha sumido en el caos a la economía estadounidense”, dice la demanda.
Además de los estados, hay otros grupos que se unen a la demanda contra la administración de Donald Trump por los aranceles. A la par, se presentó una demanda por parte de un grupo de pequeñas empresas sobre la autoridad de la administración para imponer aranceles, y la Nueva Alianza de Libertades Civiles (NCLA, por sus siglas en inglés) un grupo de derechos civiles que presentan la queja con fundamentos similares sobre los aranceles.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Impuestos
Más noticias de Estados unidos