Heraldo USA > estados unidos

EEUU celebra reducción de 94% de cruces ilegales en frontera sur durante marzo 2025

De acuerdo con la portavoz de Departamento del Estado, estas cifras han permitido una frontera “más segura que nunca”

EEUU celebra reducción de 94% de cruces ilegales en frontera sur durante marzo 2025
Migración. |Créditos: mb-photoarts (Freepik).

Este viernes 25 de abril, la portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Tammy Bruce, ha dado a conocer que, gracias a las estrategias de seguridad implementadas en la frontera suroeste del país, se ha reducido un 94% el cruce de personas sin documentos a EEUU, haciéndola: “más segura que nunca”.

Publicidad

De acuerdo con lo dado a conocer en conferencia de prensa esta reducción del 94% del cruce ilegal en la frontera suroeste es en comparación a los datos del año pasado, durante la administración de Joe Biden; mientras que, en la selva del Darién, se ha reducido un 99%, lo que representa un 95,5% de disminución en general de la migración a EEUU.

“Asimismo, en el Darién, un punto de tránsito clave para quienes pretenden emigrar ilegalmente a Estados Unidos, los cruces se redujeron en un extraordinario 99,5 % durante el mismo período. Estos resultados reflejan una política sólida y un liderazgo firme, el liderazgo del presidente Trump”, señaló Tammy Bruce frente a los medios.

A su vez, la portavoz del Departamento de Estado señaló que, de acuerdo con datos de Panamá han sido 10 veces más las deportaciones desde la frontera sur, que la del norte, por lo continuarán con la aplicación de diversas estrategias de seguridad fronteriza, en la que ha solicitado a los gobiernos colaborar con la deportación de migrantes ilegales a sus países de orígenes.

Publicidad

“Panamá informó que, tan solo el mes pasado, el número de inmigrantes indocumentados que regresaban al sur fue diez veces mayor que el de quienes se dirigían al norte. Seguimos instando a los gobiernos de la región a fortalecer la seguridad fronteriza, excepto que se trata de ciudadanos deportados, e invertir en la estabilidad y la prosperidad de sus propias comunidades”, enfatizó

Publicidad

Por su parte, durante la conferencia de prensa donde también habló sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia, y los ataques de Gaza; reiteró el papel fundamental del Servicio de Seguridad Diplomática (DSS, por sus siglas en inglés) en la deportación de personas ilegales a sus países de orígenes, quienes se encuentran en reuniones con Sudáfrica para iniciar con los vuelos de deportados a este país, junto con el Departamento de Defensa de los EEUU.

“Sobre el DSS, diremos que es un socio clave en el trabajo de Estados Unidos para reducir la inmigración ilegal y erradicar a quienes intentan explotar el sistema de viajes estadounidense. Su misión principal, para quienes tengan preguntas sobre los servicios de seguridad diplomática, es proteger los activos, el personal y la información diplomáticos, combatir los delitos transnacionales relacionados con el fraude de visas y pasaportes, así como investigar los delitos transnacionales de trata de personas”, finalizó.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad