“Me gustaría ser el Papa” dice Trump al revelar quién es su primera opción como líder del Vaticano
La mejor apuesta que tiene Donald Trump para ser el próximo sumo pontífice de la Iglesia católica es él mismo y no dudó en decirlo

Durante un encuentro con los periodistas en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump reveló quién era su mejor opción para ocupar el puesto de líder de la Iglesia católica; dijo que su primera opción sería él mismo. Al mismo tiempo, indicó que no tiene preferencia por algún obispo o cardenal.
Publicidad
“Me gustaría ser el papa, esa sería mi primera opción”, dijo ante los medios de comunicación.
Recordemos que el 21 de abril, el papa Francisco falleció en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, tras atravesar varios problemas de salud, que van desde una “pulmonía bilateral” con “infección polimicrobiana” que provocaron su hospitalización por 38 días.
El presidente Donald Trump recordó que Estados Unidos tiene un muy buen cardenal:
“Tenemos un cardenal que casualmente es de Nueva York. Es muy bueno. Así que veremos qué pasa”, dijo.
Al parecer se refiere a Timothy Dollon, el único cardenal estadounidense que es considerado o figura entre los cardenales ‘papales’, quien tomó sus estándares en 1976 y se hizo cardenal por el Papa Benedicto XVI en 2012.
Publicidad
El cardenal Dollon es reconocido por expresar su insatisfacción con los anticonceptivos y la eliminación de estatuas que describen a los líderes controvertidos a raíz de 2020 protestas de Black Lives Matter.
Publicidad
¿Cuándo será el cónclave, la elección del próximo papa de la Iglesia católica?
La ceremonia, una de las más secretas del mundo, se realizará el próximo 7 de mayo, donde 135 cardenales de todo el mundo, menores de 80 años, se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina y votarán en secreto las veces que sean necesarias, hasta alcanzar la mayoría de dos tercios para elegir al sucesor del papa Francisco.
Después de una reunión a puerta cerrada de cardenales se anunció la fecha del cónclave para este 2025. Los últimos dos cónclaves, en 2005 y 2013, duraron apenas dos días, para elegir el próximo sumo pontífice.
Aunque varios medios de comunicación señalan que hay una lista de cardenales y obispos favoritos para poder ser elegidos y tomar el puesto del papa Francisco, la realidad es que cada uno debe ser cauto, pues existe el dicho “Quien entra al cónclave como papa, lo deja como cardenal”, así que no hay nada definido hasta que los participantes realicen las votaciones al interior de la Capilla Sixtina.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vaticano
Más noticias de Estados unidos