Heraldo USA > estados unidos

Donald Trump afirma sentirse más poderoso que nunca; “gobernaré el país y el mundo”

Trump defendió sus polémicas decisiones, celebró el respaldo de las élites y aseguró que su segundo mandato será más ambicioso y dominante que el primero

Donald Trump afirma sentirse más poderoso que nunca; “gobernaré el país y el mundo”
AFP

En una entrevista con la revista The Atlantic, el presidente Donald Trump aseguró sentirse “más poderoso que nunca” y dejó en claro cuál es su ambición en su segundo mandato: “Gobernaré el país y el mundo”. La conversación telefónica se produjo la misma semana en que el medio reveló los polémicos chats de Signal que involucraban a miembros de la Casa Blanca en planes de ataque en Yemen.

Publicidad

Durante la entrevista, Trump no escatimó en declaraciones audaces sobre su visión de liderazgo. Haciendo un balance de los primeros meses de su segundo mandato, destacó una serie de medidas que, en su opinión, reflejan un gobierno fuerte y decidido.

Avances en su segundo mandato

Trump afirmó sentirse satisfecho con sus logros iniciales. Entre ellos, mencionó la eliminación de programas de diversidad en el gobierno, el indulto a más de 1,600 personas implicadas en el asalto al Capitolio, y la firma de 98 órdenes ejecutivas —26 de ellas en su primer día. A esto se suma la remoción de reguladores, el desmantelamiento de agencias federales y el uso de poderes de guerra del siglo XVIII contra un grupo criminal venezolano.

article image
Presidente Trump. | Crédito: @TheWhiteHouse (X).

Además, su política económica no ha pasado desapercibida. Según explicó, ha manipulado los aranceles de manera agresiva, lo que ha impactado en el comercio internacional y ha provocado sacudidas en los mercados financieros. Para Trump, estas medidas no son controversiales, sino pruebas de un liderazgo efectivo que prioriza los intereses estadounidenses.

Publicidad

Relación con las élites económicas

Uno de los momentos más reveladores de la entrevista fue cuando se le preguntó por el cambio de actitud de la clase millonaria, que en su primer mandato lo rechazó y ahora parece apoyarlo.

Publicidad

“Quizás no me conocían al principio, y ahora sí”, afirmó.

Citó como ejemplo la visita del director del influyente bufete Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison al Despacho Oval, quien solicitó cambios en una orden ejecutiva que amenazaba su actividad.

Este acercamiento de las élites económicas refleja, según Trump, un reconocimiento de su poder y capacidad de influencia, incluso por parte de sectores que antes lo consideraban un outsider peligroso.

Guerra contra las universidades

Otro de los frentes en los que Trump ha dejado su huella es el educativo. Anunció la suspensión de financiación federal para aquellas universidades que no reformen sus programas de estudios ni entreguen información sobre estudiantes involucrados en protestas pro-palestinas.

Una universidad de la Ivy League, presionada por la posible pérdida de 400 millones de dólares, accedió a modificar su plan de estudios sobre Oriente Medio. Para Trump, este fue un triunfo contundente. “Se dan por vencidos y dicen: ‘no más, no más’”, comentó con satisfacción, en referencia a la actitud de sectores académicos y culturales ante sus embestidas.

El presidente también se refirió a la diferencia entre su primer y segundo mandato. “La primera vez, tenía dos cosas que hacer: gobernar el país y sobrevivir; tenía a todos estos corruptos”, aseguró.

“Y la segunda vez, gobernaré el país y el mundo”, remató.

Según sus propias palabras, el nuevo gobierno está conformado por leales, y su confrontación con el sistema judicial es más intensa que nunca. Trump considera que ya no está limitado por los “controles” que, en su opinión, obstaculizaron su agenda durante el primer mandato.

La frase que marca el tono de toda la entrevista —“gobernaré el país y el mundo”— resume el espíritu del nuevo mandato de Trump. El republicano parece decidido a consolidar su poder no solo dentro de Estados Unidos, sino también como una figura dominante en la política internacional.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero Aguilar

Publicidad

Publicidad

Publicidad