Trump pide a la Fed que baje las tasas de interés tras el reciente informe de empleo de abril
El conflicto entre el mandatario y el presidente de la FED continúa

Después de un informe de empleo emitido el viernes pasado en donde se mostraban mejores números de lo esperado en torno al mes de abril, el presidente Donald Trump pidió a la Reserva Federal de Estados Unidos que baje las tasas de interés; este es un intento más del mandatario de influir en el proceso de toma de decisiones del banco central.
Publicidad
Tal como dije, ¡estamos apenas en una ETAPA DE TRANSICIÓN, apenas comenzando!”, escribió Trump en una efusiva publicación en Truth Social minutos después de que se publicaran los últimos datos de nóminas no agrícolas. Los consumidores llevan años esperando que bajen los precios. ¡¡¡SIN INFLACIÓN, LA FED DEBERÍA BAJAR SUS TASAS!!!“, escribió en sus redes sociales.
La Oficina de Estadísticas Laborales informó el pasado viernes 2 de mayo que las nóminas no agrícolas aumentaron en abril en 177 mil puestos de trabajo, superando la 133 mil vacantes que había previsto el Dow Jones; a pesar de los números positivos, también se han mostrado bajas en el informe, pues esos 177 son menores a los 185 mil puestos añadidos en el mes de marzo.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ha estado en la mira de Donald Trump desde hace meses, siendo criticado por el mandatario y presionado para bajar las tasas con la esperanza de impulsar el crecimiento. Anteriormente se había hablado de que la Casa Blanca buscaba la manera en que el presidente podría despedir a Powell.
Tengo un representante de la Reserva Federal que realmente no está haciendo un buen trabajo. Quiero ser muy amable y respetuoso con la Reserva Federal. No se debe criticar a la Reserva Federal; se debe dejar que haga lo que quiera, pero yo sé mucho más que él sobre tasas de interés, créanme”, expresó Trump el pasado martes en un mitin en Michigan.
Donald Trump ha intentado evitar la culpa en cualquier tema económico que se le cuestione, pues en una reciente entrevista también habló del ex presidente Joe Biden, diciendo que la economía estadounidense se contrajo por primera vez desde 2022, bajo el mando del demócrata.
Publicidad
Desde el pasado 19 de marzo la Reserva Federal de los Estados Unidos decidió mantener sin cambios las tasas de interés de referencia. Además de que el propio Powell ha culpado a Trump y su guerra comercial dentro de los problemas económicos en los Estados Unidos. “El Comité está atento a los riesgos para ambas partes de su doble mandato”, señaló.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos