Donald Trump no puede dormir por el conflicto en Ucrania, revela Wall Street Journal
El diario estadounidense reporta que el presidente Trump se encuentra preocupado por el conflicto de Ucrania en política exterior

Uno de los conflictos internacionales que ha generado gran preocupación y expectativa es la guerra en Ucrania, donde uno de los principales mediadores ha sido Donald Trump y su administración que tienen la intención de poner fin al conflicto. Sin embargo, las tensiones entre Rusia y Kiev han complicado los planes de Trump, al punto en que no puede dormir, según reporta The Wall Street Journal.
Publicidad
Al parecer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió que no puede dormir debido al actual conflicto ucraniano, el diario citó a varias personas familiarizadas con el tema. Al parecer, las declaraciones se dieron durante un evento de donantes en uno de los clubs que posee en Florida, un asistente preguntó al inquilino de la Casa Blanca, cuáles eran sus mayores preocupaciones en materia de política exterior.
¿Por qué Donald Trump ‘no puede dormir’ ante la guerra de Ucrania?
El presidente respondió una pregunta sobre el fin del conflicto ucraniano, a lo que respondió que es una “frustración creciente” que lo mantiene despierto por las noches, según indicaron las fuentes del diario WTJ. Al mismo tiempo, otro mencionó que el presidente indicó que está siendo “especialmente difícil” negociar con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Sin embargo, reconoció también que ante los conflictos en política internacional, la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza está siento un “reto notable”, porque hallar una solución es difícil porque “han estado luchando durante mil años”.
Publicidad
Donald Trump pide un nuevo alto al fuego en la guerra de Ucrania
Este viernes 9 de mayo el mandatario lanzó una nueva advertencia a Rusia y Ucrania, luego de varias semanas presionando para que ambas partes alcancen un alto al fuego, o bien, poner fin al enfrentamiento que lleva tres años. “Tengo un mensaje para ambas partes: que acaben con esta guerra”, dijo en el Despacho Oval.
Publicidad
“Yo digo: que acaben con esta estúpida guerra. Ese es mi mensaje para ambos”, insistió el mandatario estadounidense.
El presidente amenazó con imponer sanciones en caso de violación al acuerdo, o bien, como una manera de presión si alguna de las partes se niega a aceptarlo. Aún se está organizando un plan como iniciativa para que ambos países puedan negociar la paz en lineamientos que pongan fin a la guerra.
Sin embargo, varias fuentes indican que el principal obstáculo para su implementación es Vladimir Putin, quien en ocasiones pasadas ha impuesto condiciones y exigencias de todo tipo para escapar de un compromiso de paz.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos