Los 6 millonarios que están en contra de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump
Aunque varios empresarios apoyaron a Trump, algunos de los más ricos del mundo se oponen firmemente a su guerra comercial por el impacto negativo en la economía global

La guerra comercial lanzada por el presidente Donald Trump ha sacudido los mercados financieros a nivel global, generando reacciones encontradas entre los principales multimillonarios del mundo. A pesar de que muchos de ellos apoyaron su campaña presidencial, una parte significativa de este selecto grupo ahora se muestra abiertamente en contra de su estrategia arancelaria, que ha generado pérdidas millonarias y ha sembrado incertidumbre en los mercados.
Publicidad
Desde que se anunciaron nuevos aranceles el pasado 2 de abril, los mercados experimentaron una caída abrupta cercana al 20%, para luego recuperarse parcialmente tras la suspensión temporal de algunas medidas. Sin embargo, el daño ya estaba hecho. Según estimaciones, los 500 multimillonarios más ricos del mundo perdieron más de 500,000 millones de dólares en cuestión de días. Este impacto económico ha motivado a varios empresarios influyentes a pronunciarse en contra de las políticas comerciales del mandatario.

¿Quiénes están en contra de los aranceles de Trump?
A continuación, te presentamos a seis multimillonarios que, a pesar de haber apoyado a Trump o mantenerse neutrales, ahora se posicionan firmemente en contra de su estrategia arancelaria.
1. Jamie Dimon
El CEO de JPMorgan Chase, con una fortuna estimada en 2,500 millones de dólares, ha sido una figura clave en Wall Street durante décadas. Si bien Dimon apoyó inicialmente la política arancelaria de Trump, recientemente cambió su postura. En una entrevista con Fox News, advirtió que una recesión es “un resultado probable” si continúan estas medidas. Aunque ha pedido calma y diálogo, su mensaje es claro: los aranceles pueden llevar a un colapso económico si no se manejan con cuidado.
Publicidad
2. Stanley Druckenmiller
Con un patrimonio de 7,000 millones de dólares, este exgestor de fondos de cobertura y socio de George Soros lidera la firma Duquesne Family Office. Druckenmiller criticó públicamente los aranceles elevados de Trump y afirmó en la red social X que no apoya tarifas superiores al 10%. Su preocupación radica en el efecto dominó que estos aranceles podrían generar en las inversiones globales.
Publicidad
3. Mark Cuban
El empresario y dueño de los Dallas Mavericks, Mark Cuban, es uno de los críticos más vocales de Trump. En BlueSky, escribió: “Las elecciones tienen consecuencias”, aludiendo al caos bursátil tras el anuncio de los aranceles. Cuban también señaló que las pequeñas empresas son las más afectadas por esta política, lo que agrava aún más la desigualdad económica.
4. Elon Musk
Aunque Elon Musk fue uno de los principales aliados de Trump y su mayor donante en la campaña de 2024, incluso él ha dado la espalda a la política arancelaria. Según The Washington Post, Musk pidió personalmente a Trump que reconsidere los aranceles generalizados, pues podrían dañar severamente la cadena de suministro tecnológica global.

5. Bill Ackman
Con un patrimonio superior a los 9,000 millones de dólares, el gestor de fondos Bill Ackman también expresó su desacuerdo con la estrategia comercial del presidente. En X, escribió: “Estamos en el proceso de destruir la confianza en nuestro país como socio comercial y como mercado para invertir capital”, en referencia a lo que él considera una guerra económica global sin sentido.
6. Ken Fisher
Famoso asesor financiero y fundador de Fisher Investments, Ken Fisher (11,000 millones de dólares en patrimonio) calificó los aranceles de Trump como “arrogantemente extremos”. En su cuenta de X afirmó: “En materia de aranceles, Trump está muy por encima de los límites”, subrayando el riesgo de que estas medidas deriven en un aislamiento económico perjudicial para Estados Unidos.
Aunque el número es mucho menor, algunos multimillonarios aún respaldan la postura de Trump. Kevin O’Leary, estrella de Shark Tank, ha defendido públicamente los aranceles contra China, al igual que Grant Cardone, quien ha cuestionado la crítica generalizada contra estas medidas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Anuncian NUEVO requisito para tramitar la visa americana a partir de mayo 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: miércoles 14 de mayo
Por Heraldo USA
Claudia Sheinbaum reacciona a propuesta de EEUU de aplicar 5% de impuesto a las remesas
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 14 de mayo
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos