Heraldo USA > estados unidos

3 puntos clave de la histórica audiencia sobre el derecho a la ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Estados Unidos discutirá la validez de una de las enmiendas del país en plena crisis migratoria.

Corte Suprema de los Estados Unidos
¿Qué consecuencias puede traer la invalidez de la Enmienda 14 de la Constitución? Foto: Pixabay

Este jueves será un día clave en la extensa crisis migratoria que ha definido la presidencia de Donald Trump. Tras haber anunciado sus planes para detener la ciudadanía por nacimiento, el mandatario pondrá esta idea a prueba en una audiencia histórica en la Corte Suprema de Estados Unidos.

Publicidad

Como ya sabemos, la primera frase de la Enmienda 14 de la Constitución de los Estados Unidos establece textualmente que “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado en el que residen”.

Sin embargo, Donald Trump ha considerado que el país debe negar la ciudadanía a los hijos de personas que están en Estados Unidos ilegalmente o con visas temporales. Esto ha llevado a un “tira y afloja” entre su administración y los jueces de la Suprema Corte, que escribirá un nuevo capítulo este jueves.

¿Puede retirarse la ciudadanía por nacimiento?

Constitución de Estados Unidos.
¿Es posible pasar por alto una enmienda de la Constitución de Estados Unidos? Foto: iStock

La mayoría de los expertos legales aseguran que el presidente no puede poner fin a la ciudadanía por nacimiento con una orden ejecutiva. “Está haciendo algo que va a molestar a mucha gente, pero en última instancia esto lo decidirán los tribunales”, dijo Saikrishna Prakash, experto constitucional y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia. “Esto no es algo que él pueda decidir por sí mismo”.

Publicidad

La única forma de eliminar la ciudadanía por nacimiento es aprobar una nueva enmienda constitucional que anule la 14, pero eso requeriría un voto de dos tercios tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado y la aprobación de tres cuartas partes de los estados de EE.UU., una imposibilidad virtual en una propuesta tan controvertida, dada la actual división finamente equilibrada en la política estadounidense.

Publicidad

¿Qué consecuencias podría traer?

El ICE arresta a un inmigrante
Expertos señalan que la inmigración podría sufrir un efecto inverso al buscado por Trump. Foto: Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)

De acuerdo a estadísticas de Pew Research, anular la Enmienda 14 podría afectar a 1.2 millones de bebes de padres inmigrantes que nacieron en territorio estadounidense. El Instituto de Política Migratoria ha señalado que, lejos de atrasar la cifra de inmigrantes en Estados Unidos, la ciudadanía por nacimiento podría provocar un efecto acumulativo al punto de aumentar el número de inmigrantes no autorizados en el país a 4.7 millones en 2050.

En una entrevista posterior a las elecciones presidenciales, Donald Trump opinó que los hijos de inmigrantes no autorizados deberían ser deportados junto con sus padres, incluso si nacieron en Estados Unidos. “No quiero separar familias”, dijo en diciembre pasado al programa Meet the Press de NBC. “Así que la única forma de no romper la familia es mantenerlos juntos y tener que enviarlos a todos de regreso”.

¿Cómo afectará a la imagen de Donald Trump?

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos
La imagen de Donald Trump podría verse comprometida tras su búsqueda por eliminar la ciudadanía por nacimiento. Foto: AFP

La administración de Trump ha vuelto a enredarse en ha argumentado que la mera imposición de una orden judicial temporal que bloquee su política crea una enorme carga porque viola los principios de separación de poderes. Los expertos señalan que su búsqueda por saltarse una enmienda de la Constitución podría traer “un daño irreparable” a su imagen.

Cody Wofsy, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, aseguró que “Las órdenes judiciales a nivel nacional son una de las herramientas que tienen los tribunales para detener las violaciones sistémicas de los derechos constitucionales y proteger a las personas de la actividad ilegal del Gobierno. Este decreto es un buen ejemplo de eso, porque es flagrantemente inconstitucional”.

Sigue a Heraldo USA en Google News,dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de seis años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad