Heraldo USA > estados unidos

Suprema Corte evalua limitar en algunos estados la nacionalidad por nacimiento en EEUU

Ante la posibilidad de que sea aprobado el decreto de Donald Trump, Senado EEUU ve la posibilidad de que sólo aplique en 22 estados

Suprema Corte evalua limitar en algunos estados la nacionalidad por nacimiento en EEUU
Senado. | Créditos: Freepik y Canva.

Este jueves 15 de mayo, la Suprema Corte de Estados Unidos se encuentra en una acalorada discusión sobre la aprobación o rechazo de la propuesta de Donald Trump sobre la eliminación de la nacionalidad por nacimiento, en la que están planteando la posibilidad de limitarla en algunos estados en lo que continúa su discusión.

Publicidad

En al menos dos horas la Cámara de Representantes en EEUU, los jueces de cada estado han debatido sobre los motivos para aprobar la iniciativa de Trump, y consideran que en los 22 estados que presentaron la demanda puede justificarse.

Entre los que destacan las ciudades de Nueva Jersey y Washington, los cuales han presentado una solicitud de emergencia para frenar las órdenes judiciales que limitan a nivel nacional que limitan el decreto del presidente.

Esto se discute, ante la posibilidad de que entre en vigor la garantía constitucional firmada por el presidente Donald Trump durante el comienzo de su administración, en lo que se encuentra la discusión de su litigio.

Publicidad

Sin embargo, el Senado continúa evaluando si, en caso de limitar la iniciativa de Trump, este implemente otras políticas públicas a nivel nacional, las cuales también pueden verse bloqueadas.

Publicidad

Aunque, el Procurador General de Nueva Jersey, Jeremy Feigenbaum, ha detallado que esta medida también podrá ocasionar problemas en las fronteras de algunos estados, donde este derecho puede aplicarse o no. Mientras que otros funcionarios externaron sus preocupaciones sobre las medidas que deberían de tomar hospitales y agentes ICE con los recién nacidos en Estados Unidos.

Por otro lado, hay quienes han propuesto algunas alternativas para eliminar la propuesta del presidente Trump, como la sugerida por la jueza Sonia Sotomayor, en el que organizaciones sociales y grupos de derechos humanos pueden interponer demandas colectivas contra la iniciativa para hacer valer sus derechos.

“Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos”, señaló la jueza.

Trump presiona para que Senado apruebe la eliminación de nacionalidad por nacimiento en EEUU

Por su parte, Donald Trump, a pesar de que se encuentra en su gira por Medio Oriente, ha emitido un continente mensaje a través de su cuenta personal en Truth Social para presionar al Senado a aprobar la iniciativa a la constitución para eliminar la nacionalidad por nacimiento, en donde aseguró que no es derecho se planteó para los vacacionistas extranjeros que visitan Estados Unidos.

“¡La ciudadanía por nacimiento no fue concebida para que la gente se tomará vacaciones para convertirse en ciudadanos permanentes de los Estados Unidos de América, trayendo consigo a sus familias, y riéndose todo el tiempo de los ‘tontos’ que somos!”, sentenció el mandatario.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Hernández

Publicidad

Publicidad

Publicidad