Donald Trump arremete contra famosa cadena de supermercados que protestó por imposición de aranceles
El presidente Donald Trump solicitó a la cadena de supermercados hacer cargo de todos los cargos adicionales por los aranceles en EEUU

Fue el pasado jueves 15 de mayo que la famosa cadena de supermercados, Walmart dio a conocer el aumento de sus precios en diversos productos; lo que ha alterado al presidente Donald Trump, quien ha asegurado que los aranceles no afectarán en los costos de los productos importados a Estados Unidos.
Publicidad
Al respecto, el presidente Donald Trump arremetió contra la cadena transnacional de supermercados, a través de su cuenta personal de X, a quien le pidió no culpar a los aranceles del aumento de los precios en Estados Unidos, y señaló que debería ser Walmart quien asuma el gasto extra de importación por las tarifas a diversos productos al país, en el que China también se llevó su arrastrada de por medio.
“Walmart debería DEJAR de intentar culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena. Walmart ganó MILES DE MILLONES DE DÓLARES el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre Walmart y China deberían, como se dice, “COMERSE LOS ARANCELES” y no cobrar NADA a sus valiosos clientes. Estaré observando, ¡y sus clientes también!”, señaló el presidente Trump en su publicación.
Por su parte, el CEO de Walmart, Douglas McMillon, señaló el pasado jueves que, la empresa se encuentra realizando y revisando diversas estrategias para mantener precios bajos. Sin embargo, reiteró que es imposible que la empresa asuma todos los costos con los altos aranceles que ha impuesto el presidente Trump a diversos países.
“No podemos absorber toda la presión debido a los estrechos márgenes de beneficio en el comercio minorista”, declaró McMillon.
Donald Trump asegura que aranceles no aumentaran los precios en EEUU
A pesar de que especialistas, inversionistas, y funcionarios como el titular de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, quienes han alertado sobre la recesión económica e inflación que generarán los aranceles de Donald Trump.
Publicidad
Sin embargo, el presidente de los Estados Unidos ha asegurado en repetidas ocasiones que los precios en la nación continúan a la baja, así como la inflación, además del anuncio de diversas inversiones por parte de empresas extranjeras y diversos países, a partir de los acuerdos que ha logrado con algunas naciones ante la imposición de tarifas a diversos productos enviados a EEUU.
Publicidad
Por otro lado, Donald Trump cuenta con un plan b, pues ha anunciado una nueva iniciativa, el proyecto de ley fiscal conocido como el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, de acuerdo con lo dado a conocer por el Consejo de Asesores Económicos (CEA, por sus siglas en inglés), que busca evitar una recesión económica, en el que se ve el recorte de diversos impuestos propinas, horas extras y seguridad social, en el que prevén un crecimiento del +4,2-5,2% del PIB en los próximos años, y se crearán 6,6 y 7,4 millones de puestos de trabajo.
“Los consumidores aún se están recuperando de la Bidenflación. La CEA estima que la nueva reforma tributaria aumentaría los salarios entre $6,100 y $11,600 por trabajador, y una familia típica con dos hijos verá un aumento en su salario neto de entre $7,800 y $13,300”, señala la CEA en X.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Walmart
Más noticias de Estados unidos