Disney despide a empleados de Venezuela tras revocación del Estatus de Protección Temporal
La decisión de la Corte Suprema de EEUU afectó a casi 350 mil venezolanos al revocar su Estatus de Protección Temporal (TPS)

Ante la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, donde revocó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a los migrantes venezolanos, los estragos se están haciendo presentes. Ahora la compañía Walt Disney Co. en Florida anunció que al menos 45 empleados venezolanos fueron colocados en licencia sin sueldo, pues eran ciudadanos con TPS.
Publicidad
La noticia la dio a conocer Bloomberg, y explica que la empresa envió un correo electrónico a los trabajadores venezolanos que fueron catalogados con licencia no remunerada a partir del 20 de mayo. Sin embargo, los migrantes tienen un plazo de 30 días para presentar un nuevo permiso de trabajo válido, pues el TPS era un documento que les daba derecho a permanecer en Estados Unidos, así como la opción de trabajar de manera legal.
Si los empleados venezolanos no consiguen un permiso de trabajo válido por parte del gobierno estadounidense, la empresa Disney revocará sus contratos, según informó Bloomberg. Sin embargo, aún no se sabe cuántos venezolanos beneficiarios del TPS trabajan actualmente en Disney; será necesario que los empleados que están bajo este periodo de 30 días deberán optar por otro permiso legal de trabajo y permanencia en Estados Unidos.
¿Por qué revocaron la TPS a los venezolanos?
Desde el 20 de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump quitar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a casi 350.000 venezolanos que tenían este permiso para poder vivir y trabajar de manera legal en el país sin riesgo a ser deportados.
Publicidad
La TPS es uno de los permisos más grandes que beneficia a los venezolanos migrantes que están en Estados Unidos, aproximadamente 600.000 personas se encuentran bajo esta designación, hubo dos aprobaciones una en 2021 y otra en 2023, sería esta última las personas que quedarían sin TPS.
Publicidad
Ante la revocación de la TPS a venezolanos existe una incertidumbre para los migrantes de diferentes países que se encuentran con este permiso. El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa migratorio temporal que otorga protección a ciudadanos de determinados países, en especial a aquellos que no pueden regresar a su país de manera segura porque existen conflictos armados, desastres naturales, así como circunstancias extraordinarias y temporales.
Los países que se benefician de la TPS son aproximadamente 17, entre los principales: El Salvador, Honduras, Nicaragua, Venezuela, etc.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Venezuela
Más noticias de Estados unidos