¿Qué debes hacer con los billetes de dólar que saldrán de circulación por su condición?
El gobierno todavía se está deshaciendo de los billetes en mal estado. ¿Qué debes hacer con ellos si los encuentras entre tus ahorros?

En 2025, el Sistema de la Reserva Federal ha empezado un ambicioso proyecto para rediseñar sus billetes de mayor circulación. Con el fin de evitar una inflación por sobresaturar Estados Unidos con su papel moneda, este ambicioso proyecto también motiva a los ciudadanos el retiro de papel moneda en mal estado.
Publicidad
Los billetes con con cortes, esquinas faltantes, desgaste por humedad o marcas siguen dando vuelta por todo el país. Para la agencia encargada del banco central, es impertinente reemplazar estos billetes de cara al proyecto de renovación que espera completarse antes de 2038.

A pesar del plan de renovación gradual que está implementando la Reserva Federal, los viejos billetes de dólar seguirán siendo aceptados como moneda de curso legal. De hecho, ningún banco o empresa podrá rechazarlos. Sin embargo, la agencia pública aconseja encarecidamente que te deshagas de ellos cambiándolos por ejemplares en mejor estado.
¿Cómo deshacerte de tus billetes en mal estado?
Lo primero que debes hacer es evaluar el estado del billete en cuestión. Si todavía se puede identificar y tiene más del 50% de su composición, puedes utilizarlo de forma normal. Si ese no es el caso, tendrás que pensar en cambiarlo en algún banco, o bien enviarlo a la Oficina de Grabado e Impresión (BEP) para que lo evalúen y te devuelvan el valor.
Publicidad
Llevarlo a una entidad bancaria es la alternativa más directa, pero serán rigurosos a la hora de identificar si el billete es identificable como moneda de Estados Unidos. Ellos lo cambiarán por un ejemplar nuevo y enviarán el viejo al Departamento del Tesoro. Aunque también es posible que rechacen el pedido si los identificadores se encuentran demasiado afectados.
Publicidad

La otra opción es colocar el billete en un sobre, junto con una carta que justifique los daños, a la siguiente dirección: Bureau of Engraving and Printing; MCD/OFM, Room 344A; P.O. Box 37048; Washington, D.C. 20013; USA. El BEP evaluará el papel moneda enviado, y en caso de aprobarlo podrán devolverte uno de igual valor.
¿Cuáles son los nuevos billetes que entrarán en circulación?
Este proceso facilitará la actualización de billetes, un movimiento que ha sido definido como “estratégico para salvaguardar la integridad económica”. El plan de renovación de la Reserva Federal describe el siguiente cronograma:
- En 2028, se actualizarán los billetes de 50 dólares.
- Para 2030, los billetes de 20 dólares sufrirán cambios.
- Entre 2032 y 2035 se renovarán los billetes de 5 dólares.
- Finalmente, entre 2034 y 2038 se introducirán los nuevos billetes de 100 dólares.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Trump arremete contra la Corte Suprema de EEUU por bloquear ley que permite deportaciones masivas
Por Heraldo USA
Presidenta de CBS News abandona su cargo tras una guerra mediática con Donald Trump
Por Heraldo USA
Migrante indocumentada que reside en Florida desde hace 20 años debe pagar multa de 1.8 mdd por esta razón
Por Heraldo USA
Escapan 10 reclusos de Centro de Justicia de Orleans; ¿quiénes son y qué recompensa se ofrece por ellos?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Dólar
Más noticias de Estados unidos