Heraldo USA > estados unidos

Donald Trump celebra el 50% de aranceles a la Unión Europea: “estoy extremadamente satisfecho”

El presidente de Estados Unidos asegura que las conversaciones con las autoridades europeas serán lentas pero “exitosas”.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
El presidente Donald Trump ha reaccionado gustoso a los aranceles a la Unión Europea. Foto: SAUL LOEB / AFP.

Después de su breve guerra comercial con China, Donald Trump ha encontrado un nuevo enfrentamiento ante la Unión Europea. Hace una semana, el presidente de Estados Unidos confirmó aranceles del 50% en los productos provenientes del viejo continente, empezando así el tira y afloja una vez más.

Publicidad

Contrario a lo sucedido con China, el mandatario decidió ceder pocos días después tras una conversación con la presidenta de la comisión europea Ursula von der Leyen. Gracias a este diálogo, los aumentos se han congelado hasta el 9 de julio, fecha que ahora es clave dentro de ambos territorios.

Mientras tanto, Donald Trump no ha dejado pasar por alto la oportunidad de jactarse por los aumentos en las tarifas, que dejarían a países como Suecia, Italia, España y Francia en la cuerda floja al ser exportadores de diversos alimentos e insumos aprovechados por los ciudadanos estadounidenses.

Donald Trump, satisfecho con los aranceles

“Me acaban de informar de que la Unión Europea ha pedido que se establezcan rápidamente las fechas de las reuniones”, señaló el presidente a través de Truth Social. “Este es un evento positivo, y espero que lo hagan”. Trump ha señalado en su red social que el organismo que engloba a los estados europeos estaría “muy feliz y exitoso” si llega a un acuerdo.

Publicidad

“Estoy extremadamente satisfecho con la asignación de aranceles del 50% a la Unión Europea, especialmente porque estaban avanzando lentamente (¡por decirlo suave!) en nuestras negociaciones con ellos”, escribió. “Recuerden, tengo la facultad de “CONVERSAR” para comerciar con los Estados Unidos si no podemos llegar a un acuerdo o si somos tratados injustamente“.

Publicidad

Reunión entre EE.UU y la UE, en duda

Por su parte, la Unión Europea trabaja en un acuerdo que abarque barreras arancelarias y no arancelarias, formas de mejorar la seguridad económica, inversiones mutuas, compras estratégicas y cooperación en los retos mundiales. El objetivo es claro: evitar un riesgo de 321.000 millones de dólares en comercio de mercancías “ida y vuelta” con Estados Unidos.

“De cara al futuro, el baile comercial entre la UE y Estados Unidos es un tango de alto riesgo, con el 9 de julio como el próximo punto álgido”, dijo Naeem Aislam, director de inversores de Zaye Captial Markets de Londres. “La UE estaba contemplando recortes arancelarios graduales y conversaciones de “respeto mutuo”, pero advirtió a las empresas que “se abrochen el cinturón; Este viaje está lejos de terminar”.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Nicolas Esteban Lafferriere

Redactor con más de siete años de experiencia en el rubro. https://linktr.ee/niklaffe

Publicidad

Publicidad

Publicidad